Si ya te costaba decidirte entre Garmin, Suunto o Polar, tenemos “malas” noticias para ti. Hay un nuevo contendiente en Forum Sport en el mundo de los relojes outdoor con GPS. Y no uno cualquiera : Kilian Jornet, Emelie Forsberg, o el mismísimo Eliud Kipchoge son algunos de los atletas de élite que confían en Coros. Hoy le echamos un primer vistazo al Coros Apex 2 Pro: ¡conozcámoslo a fondo!
Como usuario de relojes con GPS desde hace algo más de 10 años, puedo decir que por mi muñeca han pasado unos cuantos modelos diferentes, pero nunca antes un Coros Apex 2 Pro. Así que en esta ocasión, mi relación con la marca empieza de cero. ¿Y qué es lo que he hecho? Pues lo que hacemos el 99% de las personas cuando estrenamos un aparato electrónico: empezar a usarlo sin leerme las instrucciones.
En esta ocasión no ha sido por una cuestión de pereza. Lo que quería era comprobar en los primeros días de uso si los menús eran lo suficientemente intuitivos para alguien que está familiarizado con este tipo de relojes pero que nunca había tenido un Coros.
Os puedo adelantar ya que es así. Lógicamente al principio cuesta un poquito más, pero sinceramente no me ha parecido nada complicado adaptarme a las nuevas pantallas y menús.
Eso sí, para realmente aprovechar todo el potencial de este Coros Apex 2 Pro, hay que leerse las instrucciones porque ahí es donde vamos a ver todo lo que nos ofrece este reloj.
Un poco de historia
Antes de entrar en materia, mi naturaleza curiosa ha querido conocer cuándo y cómo surge la marca en la que actualmente confían atletas del nivel de Kilian Jornet, Emelie Forsberg, o el mismísimo Eliud Kipchoge.
Coros es una empresa de tecnología deportiva de rendimiento fundada en 2014 y que lanzó su primer reloj GPS el 15 de mayo de 2018. Tal y como hemos podido ver, en muy poco tiempo ha sido capaz de poner en el mercado relojes GPS y accesorios al más alto nivel.
Como no podía ser de otra forma, para Coros todo gira en torno al aire libre, la montaña y un estilo de vida activo y apasionado. Y el Coros Apex 2 Pro que estoy testando da buena fe de ello. Si os parece bien, vamos a centrarnos ya en el reloj.
Principales características y funciones del Coros Apex 2 Pro
Para ir abriendo boca, os dejo a continuación las principales características y funciones del Coros Apex 2 Pro:
- Sensor de frecuencia cardiaca de última generación y máxima precisión.
- Pulsioxímetro para monitorizar el nivel de concentración de oxígeno que tenemos en la sangre.
- Barómetro y termómetro.
- Conexión con los cinco principales sistemas de satélite y compatible con GNSS de doble frecuencia.
- Batería para 30 días de uso normal / 75 horas en modo Standard Full GPS (cada segundo).
- Amplia gama de modos de actividad e integraciones de terceros: Komoot, TrainingPeaks, Strava, Relive, adidas Running, Apple Health, Stryd, Final Surge, Runalyze, Running Quotient, etc.
- 32 GB de memoria interna.
- Navegación con mapas mundiales gratuitos sin conexión.
- Plan de entrenamiento completo y apoyo a los entrenamientos.
Diseño
En cuanto al diseño, la verdad es que el Coros Apex 2 Pro me ha gustado mucho. Su estética, para mi gusto, mantiene un muy buen equilibrio entre un reloj outdoor y un reloj para el día a día.
Quizás la correa de nylon es más propia de un reloj outdoor, pero aun así, al ser gris oscura (en la versión que estoy testando) se va a integrar muy bien con tu outfit más urbano.
Detallo a continuación las principales características en cuanto a su diseño:
- Diámetro de la carcasa de 46,1 mm.
- Pantalla táctil de zafiro de 1,3″.
- Bisel de aleación de titanio de grado 5.
- Resistente al agua hasta 50 metros de profundidad durante 10 minutos (5 ATM).
- Correa de 22 mm de ancho tipo Quick Fit.
- Peso de 53 gramos (con correa de nylon).
Primeras impresiones sobre el Coros Apex 2 Pro
Como ya se puede intuir, las primeras impresiones con el Coros Apex 2 Pro han sido muy buenas. Nada más sacarlo de la caja ya percibes que va a ser un gran reloj tanto para tus entrenamientos como para tus aventuras.
De momento lo he podido probar en varios entrenamientos de running por asfalto, algo de trail running, e incluso en algunos paseos periurbanos de unos cuantos kilómetros.
Dejando al margen las posibilidades de personalización, la información que ofrecen las diferentes pantallas me parece muy acertada.
En cuanto a la grabación de los ejercicios, el reloj lo hace con una gran precisión. Como ejemplo os puedo contar que en un entrenamiento de series en un entorno urbano donde las distancias están marcadas en el suelo, el Coros Apex 2 Pro clavó la distancia en cada una de ellas.
Respecto a los menús, la verdad es que me han resultado bastante intuitivos teniendo en cuenta que, como he dicho al principio, es la primera vez que tengo un Coros en mi muñeca y que lo he empezado a usar sin leerme el manual.
Eso sí, no penséis que esto va a quedar así. Voy a seguir usando el reloj y voy a ir probando sus diferentes opciones para contaros con todo detalle en otro artículo todo lo que ofrece el Coros Apex 2 Pro.
De todas formas, si ya te he convencido y no quieres esperar, puedes comprar ya tu Coros Apex 2 Pro en tu tienda Forum Sport más cercana o en forumsport.com.
¿Quieres más post sobre material running TOP? Te ayudamos a elegir la mejor opción:
- SUUNTO WING: ¡QUE NO PARE LA MÚSICA!
- PUMA VELOCITY NITRO 3: EL COMBO PERFECTO DE COMODIDAD Y RENDIMIENTO PARA CORRER O MARCARTE UN HYROX
- LAS 5 MEJORES CHAQUETAS DE RUNNING PARA CORRER EN INVIERNO

Tengo la fortuna de haber disfrutado de muchas cumbres en Pirineos y Picos de Europa, y de haber esquiado unos cuantos inviernos en Los Alpes. Esto, sin dejar de lado diferentes aventuras en países como Islandia, Noruega, Suecia, Finlandia, Escocia…
Mi pasión por la tecnología también me ha hecho ser un poco “friki” de los gps y diferentes gadgets para las actividades outdoor.
Podríamos decir que deporte y tecnología son mis mantras para entender mi vida.
Deja un comentario