El dolor muscular y las molestias tras los entrenamientos o en carreras de larga distancia son parte habitual de la vida de cualquier runner. En esos casos, muchos recurren casi de forma automática a antiinflamatorios: ¿Es bueno el ibuprofeno para runners? ¿Puedes recurrir a él durante una carrera? Contestamos a todas las dudas en este post.
Seamos claros: tomar este tipo de medicamentos sin una supervisión médica y, sobre todo, hacerlo mientras se corre, puede ser mucho más peligroso de lo que parece.
De hecho, algunos eventos de ultradistancia han llegado a prohibir el uso de ibuprofeno durante la competición debido a los riesgos que conlleva para la salud. Veamos lo que dicen los expertos al respecto.
¿Qué es el ibuprofeno?
El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) de uso común. El ibuprofeno ejerce sus efectos inhibiendo las enzimas ciclooxigenasa (COX), que desempeñan un papel clave en la síntesis de prostaglandinas, los compuestos implicados en la inflamación y la señalización del dolor.
Peligros del ibuprofeno para runners
Hay una serie de razones clave por las que tomar ibuprofeno antes o durante la carrera puede tener un resultado negativo para la salud del corredor.
1. Enmascarando el dolor
El mero hecho de que el ibuprofeno esté adormeciendo el dolor puede provocar más lesiones.
El dolor sirve como una señal importante para prevenir el esfuerzo excesivo y las lesiones. Al enmascarar este dolor, el ibuprofeno puede hacer que las personas empujen sus cuerpos más allá de los límites seguros, lo que puede provocar lesiones musculoesqueléticas.
2. Problemas renales
¿Qué les sucede a los riñones cuando los corredores toman ibuprofeno? El ejercicio, especialmente correr, desencadena la redistribución de la sangre lejos de los órganos – como los riñones- y hacia los músculos esqueléticos.
Esta reducción de la perfusión renal, combinada con la deshidratación que a menudo se asocia a la actividad física prolongada, puede exacerbar los efectos dañinos del ibuprofeno para runners.
El ibuprofeno reduce aún más la síntesis de prostaglandinas, que normalmente ayuda a mantener un flujo sanguíneo adecuado a los riñones bajo estrés. Como resultado, existe un mayor riesgo de isquemia renal -flujo sanguíneo restringido- y lesión renal aguda, particularmente en el contexto de la deshidratación inducida por el ejercicio.
Correr ultramaratones puede tener más riesgos potenciales de lesión renal aguda (LRA). Las investigaciones muestran que hay mayores tasas de LRA en aquellos que tomaron ibuprofeno.
3. Ibuprofeno para runners: problemas estomacales
Otro riesgo asociado con tomar ibuprofeno antes o cuando se corre es la irritación gastrointestinal. La inhibición de la COX-1 por el ibuprofeno reduce la producción de prostaglandinas gástricas protectoras, que comprometen la integridad de la mucosa gástrica (revestimiento del estómago) y aumentan la susceptibilidad a la irritación gástrica, las úlceras y las hemorragias.
Este efecto puede ser particularmente preocupante durante la carrera porque el movimiento de empuje y la reducción del flujo sanguíneo a los órganos pueden agravar aún más los tejidos gastrointestinales, aumentando el riesgo de dolor abdominal”.
4. Temperatura del cuerpo
La termorregulación describe la capacidad del cuerpo para mantener su temperatura central. Esto también puede verse afectado por el ibuprofeno. Las prostaglandinas juegan un papel en la respuesta del cuerpo al estrés por calor, incluida la sudoración y la dilatación de los vasos sanguíneos para disipar el calor.
Al inhibir la producción de prostaglandinas, el ibuprofeno puede afectar estas respuestas termorreguladoras, lo que dificulta que el cuerpo se enfríe durante el ejercicio prolongado o intenso.
Esto puede aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor, como el agotamiento por calor o la insolación, que ya son preocupaciones durante la carrera, particularmente en condiciones de calor o humedad.
Se ha demostrado que el ibuprofeno para runners en carreras más largas tiene varios efectos potenciales sobre la salud.
Abbas Kanani, superintendente farmacéutico de Chemist Click, señala problemas con los niveles de ibuprofeno y sodio: “Correr puede causar sudoración excesiva y consumo de agua, y debido a que el ibuprofeno puede afectar la función renal y el equilibrio de sodio, esto puede aumentar el riesgo de niveles bajos de sodio en la sangre, una afección potencialmente mortal conocida como hiponatremia”.
¿Cuál es la evidencia? Problemas con el ibuprofeno para runners
Como ya hemos visto, hay una serie de estudios sobre deportistas y cómo les afecta el ibuprofeno. También hay trabajo de investigación centrado en los corredores.
El Dr. Luke Powles, director clínico asociado de Bupa Health Clinics, señala dos estudios. “Un estudio de corredores de maratón ha demostrado que tomar analgésicos, como el ibuprofeno, antes y después de practicar deportes puede aumentar el riesgo de daño cardiovascular, gastrointestinal y renal. Cuanto más ibuprofeno se tome, mayor será el riesgo de daño a estas partes del cuerpo.
Otras investigaciones concluyeron que un tercio de los encuestados a través de un estudio de parkrun tuvieron una reacción adversa a los AINE, incluyendo molestias gastrointestinales, acidez estomacal, náuseas y vómitos, diarrea y sangrado gastrointestinal.
Otro estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford encontró que las personas que toman ibuprofeno mientras corren distancias muy largas duplican su riesgo de lesión renal aguda.
Vale, el ibuprofeno para runners no es bueno: ¿Qué hago entonces?
Si tienes dolor por correr, debes hablar con un profesional de la salud antes de recurrir a analgésicos como el ibuprofeno, especialmente si tienes una enfermedad renal.
Otros tratamientos no medicinales pueden ayudar a controlar el dolor, como aplicar hielo o calor en las áreas donde duele, usar aparatos ortopédicos o vendajes de apoyo, terapia de masaje deportivo o terapias complementarias como la acupuntura o la punción seca.
Tomar un descanso de correr para que tu cuerpo pueda sanar también es muy importante.
El ibuprofeno puede ser un remedio útil para controlar algunas lesiones y apoyar la recuperación, pero debes consultar con un profesional de la salud si es adecuado para ti.
Recuerda que es recomendable tomarlo con agua, leche, zumo o una comida y no con el estómago vacío. Nunca excedas la dosis máxima diaria y deja de tomarlo si continúas experimentando dolor, comienzas a sentirte mal o tus síntomas duran más de tres días.
Ahora que ya sabes por qué el ibuprofeno para runners no es quizá tu mejor opción, échale un vistazo a estos otros contenidos:
- 7 Ejercicios para entrenar en escaleras
- Hoka Clifton 10: la superventas se actualiza para una experiencia de carrera aún más amortiguada y suave
- Lesiones más comunes en corredoras y cómo prevenirlas

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario