Como es habitual por estas fechas, las marcas nos presentan sus apuestas para la nueva temporada y nosotros, de entre todos esos modelos, hemos seleccionado las 5 mejores zapatillas de trail running del otoño 2020. ¡Sigue leyendo!
Podrás encontrar estos zapatillones -y muchos más- en tu tienda Forum Sport más cercana o, si lo prefieres, en forumsport.com.
No nos enrollamos más y vamos al turrón (que por cierto ya está en las estanterías del súper ¿Te has fijado?) . Aquí está nuestro top 5 de las 5 mejores zapatillas de trail running del otoño 2020.
NEW BALANCE FF HIERRO V5: La devoradora de kilómetros
Con un peso de 229 gramos en el modelo de mujer y 359 gramos en el de hombre, la nueva Hierro V5 cambia su estética e incorpora un sinfín de mejoras, fruto de la combinación de las mejores características de sus hermanas Hierro y Leadville.
La marca mantiene el drop de 8 milímetros para un modelo encaminado a aquellos corredores de peso medio-alto a los que les gustan las largas distancias.
El upper se compone de dos materiales que conseguirán que sea una zapatilla cómoda y transpirable.
La zona exterior, de aspecto plástico, será la encargada de ofrecernos esa protección extra ante las abrasiones, aunque, debido en gran parte a las micro perforaciones que presenta, la transpirabilidad no se verá afectada.
La tecnología Hyposkin hará que se adapte muy bien al pie, lo que la convierte en una zapatilla apta para largas distancias. Y también la ausencia de costuras en toda su zona anterior será otro punto a favor a la hora de hacer muchos kilómetros.
En la mediasuela nos encontramos con el Fresh Foam, una espuma blanda que mejorará la comodidad de la Hierro V5, así como el rebote en la fase de despegue del pie. A destacar la elevación de la mediasuela por sus laterales, haciendo que el pie quede más recogido, consiguiendo de esta forma mayor estabilidad.
En cuanto a la suela, el compuesto principal es el Vibram Megagrip, que nos ofrece una tracción muy buena. Los tacos son más numerosos y de mayor tamaño que en otros modelos, perfectos para terrenos compactos.
Como novedad encontramos la aleta trasera que sobresale de la suela. Con ella conseguiremos:
- que esta zona este más protegida a la hora de talonar
- y que haya mayor de apoyo en la fase de aterrizaje
SALOMON SENSE RIDE 3: La comodidad hecha zapatilla
Incondicional admirador de este modelo de Salomon, del que ya hablamos en un post anterior y del que dijimos que nos dará la oportunidad de exprimirla al máximo corriendo a ritmos altos. Y por esto, y mucho más, merece estar en nuestro TOP 5 zapatillas de trail para este otoño.
Con un drop de 8 milímetros -19/27mm- y 327 gramos de peso en talla 10UK (235 gramos en modelo de mujer), tenemos ante nosotros una zapatilla polivalente para casi todo tipo de terrenos.
Y si a esto le sumamos la posibilidad de incorporarle la tecnología Invisible Fit de Gore tex, el abanico de posibilidades será casi infinito.
Pero vayamos por partes:
- El upper mantiene la malla transpirable 3D Airmesh que, si bien es verdad que en modelos que no incorporan la Invisible Fit es bastante elástica, en su versión Gore Tex esta característica se ve mermada, como es lógico.
- La horma sigue siendo ancha para no sacrificar la comodidad de los dedos en tiradas o carreras de larga distancia. Los termosellados están presentes en todo el contorno para evitar las rozaduras y la puntera va bien reforzada para protegernos ante golpes con piedras o ramas.
- En la zona del mediopie y como ya es habitual, nos encontramos la tecnología Sensifit para dar estabilidad y sujeción a la zona media del pie, y Endofit o calcetín interno que nos protege ante la entrada de suciedad y logra que la lengüeta se mantenga en su lugar (el modelo GTX es algo más ancha en su zona superior).
- En la mediasuela, en el modelo GTX nos encontramos la tecnología Vibe que, como su nombre indica, se centra en absorber las vibraciones que se forman en la pisada, evitando con el paso de los kilómetros posibles lesiones o sobrecargas.
- La suela utiliza el compuesto Contragrip, con gran cantidad de tacos de 3 milímetros de forma romboidal que nos darán muy buen agarre en casi todo tipo de superficies.
ASICS FUJI TRABUCO 8: Las hummer del trail
Las hemos probado, podemos hablar (bien) largo y tendido sobre ellas y, por sus resultados, meterlas en nuestro listado de las 5 zapatillas de trail para este otoño 2020.
Manteniendo la estética de sus predecesoras, Asics sigue apostando fuerte por las Trabuco, una zapatilla de 330 gramos de peso en talla 43 de hombre –280 gramos en talla 39 de mujer– y 8 milímetros -21/29mm- de drop que será ideal para esos corredores de peso medio tirando a alto a los que no les importe pasar horas y horas en el monte.
En cuanto al upper, se compone de una malla multicapa transpirable, muy bien reforzada y protegida. Como es habitual, las costuras desparecen y dan paso a los termosellados para evitar posibles rozaduras. La puntera será robusta para protegernos de posibles golpes.
El mediopie está compuesto por una coraza plástica que se extenderá desde la mediasuela hasta los ojales, creando un chasis que hará de protector y estabilizador de la zona. Con el tensado de los cordones lograremos un ajuste zapatilla-pie muy bueno.
En la zona de la mediasuela encontramos la combinación de:
- FlyteFoam Lyte, que dará ligereza a las Trabuco, hará de conservador de energía y mejorará el rebote en la fase de despegue.
- Duomax Dynamic. Lo encontramos en la cara interna de la mediasuela, evitando la sobre pronación que se suele dar en el trail y que puede llegar a causarnos dolores.
- Gel. Presente en la zona del talón, evitará la fatiga absorbiendo los impactos causados por la pisada al correr.
Asics incorpora unas plantillas Ortholite X-40 que, además de ser antibacterianas y transpirables, nos darán algo más de amortiguación.
En cuanto a la suela, se mantiene el Asics Grip, compuesto de goma que, gracias a su polivalencia servirá para correr por diferentes terrenos. Y el taqueado será de una longitud media, con 3 franjas de flexión que nos ayudarán en la pisada.
LA SPORTIVA MUTANT: Corriendo con pies de gato
Tal vez el modelo más adecuado si eres de esos corredores que pisan pocas veces terrenos secos y compactos.
Con un peso de 272 gramos en el modelo de mujer, 310 gramos en el de hombre y 10 milímetros de drop, la casa italiana nos presenta una zapatilla perfecta para zonas denominadas “grasas”, donde la tracción y el agarre serán los que marquen la diferencia.
El upper se compone de una malla transpirable y resistente a las abrasiones y golpes que se complementa con una puntera bien reforzada y con la ausencia de costuras. De horma normal, la sensación es la de tener ante nosotros unos pies de gato.
La lengüeta es una continuación del upper, envolviendo nuestro pie perfectamente y dándole gran estabilidad.
La mediasuela, de perfil medio tirando a elevado, está compuesta de espuma de EVA inyectada, la cual le otorga a la Mutant sus cualidades de ser muy reactiva y poco deformable.
Este modelo está enfocado para terrenos blandos o embarrados, y por ello en la zona de la suela se incorpora el compuesto Frixion XF, el de mayor agarre.
Para evitar la acumulación de barro el taqueado va más separado y es de mayor longitud que en otros modelos.
Como curiosidad, tiene la opción de ponerle clavos -AT Gripe Spike- por si queremos correr en nieve o en zonas muy embarradas. De esta forma conseguiremos mayor agarre y tracción.
THE NORTH FACE ULTRASWIFT FUTURELIGHT: Donde la lluvia no llega
Es la versión impermeable -es lo que significa Futurelight- de las Face ultraswift.
Con un peso de 301 gramos y 6 milímetros -17/23mm- de drop nos encontramos una zapatilla perfecta para aquellos corredores de peso medio que se encuentran cómodos en distancias cortas-medias y terrenos no excesivamente técnicos.
El Futurelight es el tejido que recubre todo el upper, haciéndolo impermeable, pero manteniendo cierta transpirabilidad.
La malla, sin costuras, lleva incorporados refuerzos de TPU en la zona del antepie y talón, ofreciendo mejor ajuste y mayor estabilidad.
En la mediasuela encontramos 2 compuestos:
- por un lado, el FastFoam que será el encargado de que la zapatilla responda bien, dar esa rapidez que tan necesaria es sobre todo a ritmos de competición
- y el XtraFoam, o espuma de densidad suave, que mejora la estabilidad.
La suela está compuesta por el EXTS, goma de gran adherencia en todo tipo de terrenos que nos dará una muy buena tracción.
Los tacos son de 3 milímetros de longitud, de diferentes medidas y que ocupan gran parte de la superficie de la suela. Las líneas de flexión presentes en la parte delantera ayudarán a mantener una secuencia de pisada más natural.
Por Roberto Garay (Tester y especialista de running en Forum Sport).

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Hola,
Tengo las Hierro V5 y estoy encantado con ellas.
Sin duda una gran selección de zapatillas de Trail running. Pero si me lo permites, dejo a continuación la mía.
https://www.blogbrandsmountain.com/mejores-zapatillas-trail/
Un saludo!!