Lo de subir una pendiente en esto del trail running a veces se nos hace cuesta arriba, y nunca mejor dicho. Por eso hoy venimos con estos consejos para que mejores tu técnica de subida en trail running.
En cualquier caso, la posición de nuestro cuerpo y los movimientos que hagamos van a influir en la velocidad y desgaste de energía que tendremos a la hora de realizar un ascenso.
Con estos tips tus subidas serán mucho más llevaderas. ¡Aunque es más fácil contarlo que ponerlo en práctica, eso seguro!
Consejos para mejorar tu técnica de subida en trail running
1. Mantén el tronco en una posición erguida
Si nos cuesta mantener esa postura erguida, podemos inclinarnos mínimamente y, si nuestra técnica es demasiado deficiente, mejor subir andando.
2. Realiza la pisada bajo nuestro cuerpo
Para mejorar tu técnica de subida en trail running, no adelantes como cuando corremos en llano. De lo contrario, el desgaste será mucho mayor.
3. Apoya con la zona de los metatarsos y los dedos (antepié)
No lo hagas con los talones, ya que dará como resultado una pérdida de tiempo y energía.
4. Acorta la longitud de la zancada
Trata de mantener la misma cadencia que en llano, pero acortando la zancada de modo que des pasos más rápidos y cortos. Así tu técnica de subida en trail running mejorará.
5. La cabeza bien alta
Cabeza alta y mirando al frente para asegurar que el oxígeno llega con facilidad a nuestros pulmones a través de la nariz.
6. Los brazos deben tener una angulación de 90 grados
Además, para mejorar tu técnica de subida en trail running, los brazos deben actuar como impulsores favoreciendo el movimiento hacia adelante.
Errores a evitar para mejorar tu técnica de subida en trail running
1. Arquear el cuerpo y encoger los hombros
Hay muchos y muchas corredores y corredoras que por subir una cuesta corriendo van completamente doblados. En esta situación es mejor optar por subir andando a un paso ligero.
2. Variar la cadencia de zancada a lo largo de la pendiente
Es uno de los errores más comunes cuando hablamos de tu técnica de subida en trail running. Es mejor subir toda la pendiente con la misma técnica y velocidad que aumentar o disminuir la frecuencia de nuestra zancada.
3. Bajar la cabeza
Otra de las tendencias que tenemos que empeora nuestra técnica de subida en trail running, y con ello dificultamos nuestra propia respiración.
4. Mover los brazos en exceso o moverlos poco
Debemos procurar que el movimiento del braceo sea natural para no sobrecargar la espalda.
¿Y qué me dices de las bajadas? Pues aquí te dejamos otros consejos para afrontar los descensos en el trail running:
- ENTRENAMIENTO EXCÉNTRICO PARA TRAIL RUNNING: ¡MEJORA EN LAS BAJADAS!
- 4 EJERCICIOS PARA FORTALECER LOS TOBILLOS
- ¡4 EJERCICIOS PARA FORTALECER LAS RODILLAS!

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario