En este post te contamos cuándo y cómo usar los cambios en la bici en las tres situaciones de conducción más importantes sobre tu MTB: subidas, bajadas y curvas cerradas: ¿Nos acompañas?
La experiencia es un grado y no hay nada mejor que subirte a tu mountain bike y subir y bajar por diferentes terrenos para ganar confianza y experiencia. Y en este proceso puede que tengas más problemas con los cambios de coronas si montas por zonas más escarpadas, con más cambios de nivel, y no estás acostumbrado.
¿Qué puede suceder? Que te quedes atrancado, o que no aproveches bien la capacidad de pedaleo en otras ocasiones.
Así que cuándo hacer el cambio de coronas, cómo afrontar las subidas, las bajadas o las curvas de baja velocidad es importante.
Cómo usar los cambios en la bici: subidas
Esto se puede ir corrigiendo. La solución es muy fácil:
Hay que procurar anticiparte a las subidas, cambiar justo antes, en previsión de lo que viene, y nunca hacerlo en plena rampa.
A ver, en mitad de una rampa puedes cambiar, pero no apretando los pedales con la cadena hipertensa.
- Tienes que dar un 1/4 de pedalada fuerte justo antes a realizar el cambio, para acelerar la bici y ganar un poco de velocidad extra que te permita, a continuación, suavizar la presión sobre los pedales sin perder velocidad.
- Justo en ese instante realizaremos el cambio, durante el momento de inercia que hemos ganado previamente, para que la transición de la cadena de una corona a otra se realice casi en vacío.
Importante porque muchas roturas de cadena se producen al realizar cambios bajo presión extrema.
Cambio de coronas en las bajadas
En las bajadas también hay que recordar bajar coronas para no quedarnos “en vacío” en un momento en que podemos impulsarnos de nuevo con el pedaleo, por tener aún engranado el desarrollo que utilizamos en la subida previa.
Cómo usar los cambios en la bici: curvas cerradas
Cuando nos acercamos a una curva cerrada, otra buena técnica es anticipar el cambio de marcha justo antes de la frenada subiendo una o dos coronas.
Así, en la aceleración tras la curva, ya podremos salir con la agilidad suficiente para retomar de nuevo una mayor velocidad.
¿Consejo? Ir practicando poco a poco estas técnicas. Al principio lo harás de manera consciente, pero poco a poco lo irás interiorizando y al final ya lo harás de manera instintiva, y tendrás la sensación de que vas sobre tu MTB de una manera mucho más ágil y fluida.
Ahora que ya sabes cómo usar los cambios en la bici… ¿Quieres conocer más sobre técnica de conducción en MTB? Te recomendamos echarle un vistazo a estos artículos:
- MTB: ¡APRENDE A FRENAR COMO LOS PROS!
- TÉCNICA MTB: ¡MEJÓRALA CON ESTOS 4 TIPS!
- TÉCNICA DE BAJADA DE MTB: ¡CINCO CONSEJOS BÁSICOS!

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
2 comentarios