¿Pensando en sí este año te animarás definitivamente a hacer el Camino de Santiago? Quizás ya estés dándole vueltas al asunto y pensando que ruta elegirás hacer, donde te alojaras, donde comerás y cenaras…Pero antes de todo eso, es conveniente que hagas un planteamiento previo de lo meterás en la mochila, sobre todo esas cosas que te ayudarán para evitar cualquier lesión.
Sobre todo, ten en cuenta que tus pies serán tus mayores aliados durante este viaje asique es conveniente cuidarlos y utilizar un calzado que se adapte perfectamente a ellos y a sus necesidades.
Por eso, en este post te traemos 7 tips para elegir tu calzado ideal para el Camino de Santiago.
1. Que el calzado esté bien adaptado a tu pie
Suponemos que a nadie se le ocurrirá estrenar calzado en el Camino, es uno de los primeros consejos a tener en cuenta, haber usado previamente las botas, sandalias o zapatillas que vayas a llevar durante al menos 4 ó 5 salidas largas, antes de empezar tu Camino.
Es el calzado el que se tiene que amoldar a tu pie, y no al revés, y eso sólo se consigue con el uso.
2. Elegir la talla correcta
Puede que para correr prefieras que el calzado te vaya más ceñido, para darte más control y que no flexe lateralmente en las curvas, pero tu calzado para el camino no te debe apretar, es muy importante comprobar que los dedos no topen con la parte delantera ni siquiera forzándolos hacia delante.
Ten en cuenta que tus pies se van a hinchar siempre algo, por la caminata prolongada. Importante también que el pie quede estable dentro pero sin estar aprisionado, con la libertad necesaria para realizar la flexión natural anatómica al caminar sin problemas.
3. Que aporte amortiguación
En el running nadie lo duda. Para caminar es también muy importante que el calzado especializado cuente con un buen sistema de absorción de impactos, e incorpore plantillas de memoria y suelas con doble y triple densidad, que aíslan de golpes y mantienen al pie en equilibrio térmico.
Para ello las Salomon Elixir Activ Gore-Tex son una opción ideal. Es una zapatilla compuesta con entresuela Fuze Foam (uno de los compuestos de EVA más suaves de Salomon y diseñado con menos polímeros sintéticos), que nos ofrece una zancada blanda y dinámica y más respetuosa con el medio ambiente.
Su chasis nos da mayor libertad de movimientos. Es una zapatilla que nos aporta comodidad y fluidez en la pisada.
4. Agarre, adherencia y seguridad: la importancia de la suela
Esto es primordial para sentirse seguro y cómodo al caminar. El agarre es la capacidad de fijarnos a un terreno por la acción básica de la estructura de la suela y del diseño.
Es decir, el agarre viene dado, básicamente por los tacos (su dibujo, su prominencia, etc.).
Por otro lado, la adherencia tiene que ver con el compuesto de la goma y su comportamiento en cuanto al terreno.
Las zapatillas de trekking Merrell Moab Speed 2 son muy ligeras y combinan toda la tecnología del trekking con la de trail running.
Son zapatillas con una buena amortiguación y gracias a la suela Vibram TC5 con sus tacos de tracción, nos proporciona un mayor agarre en diferentes tipos de terrenos.
La horma ancha de Merrell nos da mucha comodidad, sobre todo cuando vayamos sumando kilómetros en las diferentes etapas del Camino.
5. Que sea ligero
El calzado no debe ser excesivamente pesado. No necesitamos tanta protección como si fuéramos al Himalaya.
El peso aumenta el cansancio y la fatiga durante el camino. De hecho, habrá etapas o tramos más cortos en los que puedas llevar incluso unas sandalias, más ligeras y frescas que el calzado cerrado habitual.
Una buena opción para llevar el pie fresquito y a la vez protegido son las sandalias de Keen Clearwater CNX. Es una sandalia con correas de poliéster y un sistema de ajuste de cordones.
Su forro de malla repelente al agua garantiza la comodidad y el secado rápido. Su suela de perfil bajo presenta zonas de flexión que aumentan la flexibilidad natural del pie y mejoran el contacto con el suelo.
6. Impermeabilidad y transpirabilidad
Dependiendo de la época del año en la que realices el Camino de Santiago te tocará elegir uno u otro calzado, por eso debes estar muy pendiente del tiempo que va a hacer.
En época de lluvias
Es recomendable utilizar botas con membrana impermeable que impidan que la humedad llegue a los pies y que al mismo tiempo aporten transpiración para evacuar el sudor hacia fuera.
El modelo Rando tiene una membrana Gore-Tex Extended Confort que es impermeable y altamente transpirable.
Está fabricada en piel de serraje lo que nos aportará mucha comodidad y cuenta con una suela Vibram que permite estabilidad y un óptimo agarre en todo tipo de terrenos.
En verano
Unas zapatillas de trekking diseñadas con materiales ligeros y transpirables serán tus mejores aliadas para ir cómodo en épocas estivales.
Lo ideal es que cuente con un upper fabricado en malla, que permita respirar al pie, y evite la aparición de hongos y microbios.
7. Al acabar la etapa, libera tu pie
Los pies necesitan liberarse de la “opresión” del calzado cerrado tras kilómetros y kilómetros de caminata.
Para esos días de calor, para etapas más cortas o para descansar el pie al acabar la jornada, unas sandalias como las Millares de Hi-tec nos proporcionan toda la comodidad gracias a su diseño entre sandalia y zapatilla de senderismo.
Su parte superior con orificios favorecen la transpiración. La malla de los laterales de la lengüeta protege el pie y su entresuela de EVA amortigua la pisada y proporciona confort al caminar. Tiene un sistema de atado con cordones elásticos y tanca ajustable.
Si te ha gustado este post sobre 7 tips para elegir calzado para el Camino Santiago te dejamos otros posts que te pueden interesar 🙂 :
- Descensos en montaña: 9 tips para hacerlo mejor y cuidar tus articulaciones
- Cómo llevar la mochila: ¿Pegada o separada de la espalda?
- Seguros de accidente de montaña: Preguntas Frecuentes

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
1
1′”
Tengo que hacer el camino aragonés en junio que zapatillas me recomiendas
Hola Paco: Gracias por tu mensaje. Lo que más te recomendamos es probar y gastar el calzado que compres antes de comenzar el camino. También es recomendable llevar un calzado para el camino y otro para los momentos de descanso (sandalias). A partir de ahí, si priorizas el calzado ligero, unas Moab Speed 3 están muy bien. Otras colecciones que no te van a fallar son unas buenas Chiruca o la colección Futurelight de THE NORTH FACE. ¡Buen camino! 🙂