El lugar donde emplazas tu tienda de campaña es un aspecto importante en cualquier trekking: puede contribuir a que la experiencia sea divertida…o puede ser fuente problemas si no escoges el lugar adecuado. A continuación te mostramos una serie de consejos que te ayudarán a escoger el lugar perfecto para acampar.
Previamente a comenzar tu aventura, hay dos aspectos que debes tener en cuenta:
Consulta la legislación y normativas de tu lugar de acampada
Conviene repasar dos términos diferentes del ámbito legal: La acampada y el vivac (acampada itinerante):
- La acampada se refiere a pasar varias noches seguidas en un mismo lugar (con sus respectivos días).
- El vivac (acampada itinerante) hace referencia a montar la tienda a última hora y desmontarla con las primeras luces del día.
Cada comunidad autónoma, parque Nacional y Natural tiene una normativa diferente respecto a regular estas actividades, y deberemos ceñirnos a ellas. En general, la acampada está muy restringida y se considera que para esta actividad debemos ir a campings. En cambio, la ley es mucho más permisiva con el vivac o acampada itinerante en muchos sitios a partir de cierta altura (aunque por ejemplo en el P.N de Aiguestortes está prohibido incluso el vivac). Es importante conocer la normativa de nuestro destino y respetarla.
La conservación del entorno es un aspecto importante.
Infórmate y planifica tu itinerario
- Infórmate de antemano (en guías y mapas) si hay sitios indicados como ‘Áreas de vivac’. Estos serán sin duda los mejores.
- Planifica el itinerario para llegar a una buena zona al menos 2 horas antes de la puesta de sol.

Una vez en marcha, y ya con la mente puesta en plantar nuestra tienda de campaña, éstos son los once aspectos que tendremos que tener en cuenta a la hora de elegir nuestro lugar de acampada:
Superficie del suelo
- Tómate tu tiempo y trata de localizar un sitio llano, herboso, mullido y sin protuberancias. De no ser así, terminarás despertándote en mitad de la noche viendo que te has ido escurriendo hacia alguna esquina de la tienda. Si el suelo es herboso, te será más fácil de colocar las piquetas.
Sombra
- Hemos dicho que vamos a vivaquear, ¿verdad? En ese caso no será necesario dedicar demasiado tiempo a encontrar sombra, aunque unos árboles nos resguardarán del rocío, de la lluvia y del viento.
Altura
- Elige sitios con altura: Si llueve fuertemente, será fundamental el drenaje de la tierra y evitar las vaguadas.
Agua
- Busca un sitio cercano al agua (rio, ibón), pero aléjate unos 150 metros de ella: en primer lugar por seguridad y también por el ruido, los animales y los mosquitos.
Mosquitos y otros insectos
- Huye de las zonas de agua estancada, de lo contrario serás la cena de más de un mosquito.
- Evita también zonas donde haya ganado, habrá tábanos, garrapatas…
- Si la zona tiene un poco de viento o brisa, reducirá la probabilidad de que haya mosquitos.
Evita dejar cualquier objeto fuera de la tienda:
- En baja y media montaña hay animales nocturnos que nos robarán desde la bolsa de basura hasta cualquier zapatilla o bota. No es agradable despertarte y ver los restos de la bolsa de basura totalmente desperdigados.
- Por alguna extraña razón, a las serpientes, insectos y arañas les gusta dormir dentro del calzado… ¡Guárdalos dentro para evitar sorpresas!
- Aunque cuando te vayas a dormir haga muy buen tiempo y temperatura, el simple rocío empapará tus botas de montaña, y no es cómodo empezar la jornada con los pies mojados.
Escoger el lugar de acampada en alta montaña
La mayoría de las veces instalamos nuestra tienda por encima de los 2mil metros, y en ocasiones suele ser terreno pedregoso, sin insectos ni agua…

- Busca sitios donde haya muros construidos con piedras para que te resguarden del viento.Si no puedes clavar piquetas, ata la cuerda a una piedra y pon otras piedras encima de esta para que lo sujeten mejor.

Viento
- El aspecto más importante es conocer el pronóstico meteorológico y saber de dónde soplará el viento. Es fundamental encontrar una ladera con orientación contraria al viento. Por mucho que levantes un pequeño muro de piedras, siempre habrá rachas de viento que azoten la tienda. Los collados y cimas son propensos a sufrir los vientos más fuertes.

Desprendimientos
- Evita sitios que tengan roca suelta con signos de desprendimientos. Fíjate siempre en la parte superior de donde pretendamos dormir.
Tormentas (rayos)
- Si el pronóstico del tiempo es tormentoso o si vemos indicios de que será así, debemos evitar grandes acumulaciones de agua (lagos), cuevas y cimas. De lo contrario seremos una antena.
Cómo escoger el lugar de acampada en invierno
- Calcula dónde dará el sol a primera hora, busca un sitio que esté encarado al Este. Esos primeros rayos de sol te reconfortarán de una gélida noche.
- Busca algo de altura, y evita valles muy angostos: la inversión térmica en invierno hace que el aire de los valles que son muy abruptos no se caliente, ya que apenas da el sol en todo el día. Esto significa que en ocasiones hace más frío al fondo del valle que en altitudes superiores.
- Busca signos de avalanchas: ¿Tienes arboles rotos o restos de otras avalanchas? ¿Ves algún corredor encima de ti? ¡Evítalo!
Y, por último pero quizá lo más importante, no te olvides de dejar el sitio donde has dormido incluso mejor de lo que te has encontrado: si encuentras basura de otras personas, que no se te caigan los anillos por recogerlo. Si no lo haces tú, ¡no lo hará nadie!
¿Aún no tienes tu tienda de campaña? Echa un vistazo al post que publicamos hace unas semanas: CÓMO ELEGIR TU TIENDA DE CAMPAÑA
Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport.
mature adult phone chat
dating daddy
cuban gay dating sites
gay buddhist dating site
speed dating philadelphia gay
gay daddies dating
gay zoophilia dating
zcout gay dating
college dating gay
free gay dating no money
gay dating canada
do gay guys dating transmen
gay japanese dating
gay dad son dating
gay dating sites international
gay furry dating games
iowa gay dating site
liverpool gay dating
gay dating websites for teens
gay dating pride events
greek gay dating site
gay catholic dating
gay speed dating nyc