Si la climatología se comportara “normal” dentro de poco tendrían que empezar los días primaverales, así que toca pensar en vestirse en primavera para ir a la montaña, Y es que en esta estación a veces cuesta acertar con la ropa adecuada dependiendo del día y de la propia actividad… ¡Acompáñanos y te damos algunas recomendaciones! 🙂
En primavera, el tiempo es muy cambiante, y en una misma jornada podemos sentir que estamos en las 4 estaciones: ¿A quién no le ha sorprendido alguna nevada imprevista o una fuerte tormenta por ahí arriba? La tierra y el mar siguen manteniendo las bajas temperaturas del largo invierno y al final eso en la montaña se nota.
En este post te damos unos consejos para que sepas cómo vestirse en primavera en tus salidas al monte. Además, te hacemos algunas propuestas de ropa de montaña que te vendrán muy bien para protegerte de los locos cambios de tiempo de esta época del año que nos encanta.
Se hace necesario escoger prendas con la mayor versatilidad posible. Que nos permitan hacer actividad con buena climatología pero que si hay algún cambio o la actividad se alarga sigamos confortables y protegidos.
Por eso aquí van unos cuantos consejos sobre cómo vestirse en primavera para ir a la montaña… y acertar.
Vestirse en primavera: primera capa
Estas prendas van en contacto con nuestra piel. Su principal función es la de absorber el sudor que generamos y extraerlo hacia fuera, manteniéndonos secos y con una buena capacidad de aislamiento térmico.
Camisetas de manga larga, normalmente de tejidos sintéticos como el poliéster, bastante elásticas, costuras planas y se adaptan muy bien a todo tipo de movimientos.
-
Camiseta Térmica Odlo Active Warm
Camiseta térmica fabricada en fibras de poliéster reciclado. Nos aporta una buena relación entre calidez y transpirabilidad y la sensación al tacto es muy suave.
Incorpora la tecnología Zeroscent que reduce la acumulación de olores gracias a sus propiedades antimicrobianas.
Está diseñada para realizar actividades de intensidad moderada en condiciones de frío.
Tiene un tallaje un poco grande y su patrón es ajustado, pero con buena libertad de movimientos. Pertenece a la línea WARM con unos rangos de temperatura indicados para actividad entre 10 y -10ºC.
-
Camiseta Termica mujer Neak Peak Deltan
La camiseta térmica para mujer Neak Peak Deltan es una camiseta de manga larga cómoda y funcional, que te protege del frío en épocas invernales.
Construida con un tejido suave y elástico, su composición de 32% poliester y 59% de poliamida, que se ajusta a tu silueta para facilitar el movimiento. Cuenta con un cuello redondo y sus costuras son planas para evitar roces incómodos. Perfecta para practicar deportes de nieve o actividades al aire libre.
Vestirse en primavera: segunda capa
La función de este tipo de prendas es retener nuestro propio calor generado y mantener una optima transpiración.
Hay varias opciones en estas segundas capas: forros polares, chaquetas con relleno de fibra o pluma o chaquetas híbridas.
En forro polar, normalmente diseñado en fibra sintética en poliéster con un tabicado algo más fino que los que usamos en invierno, pero que con ligereza aporte gran capacidad de aislamiento térmico, secado rápido y buen aislamiento incluso mojadas, muy elásticos.
Otra opción pueden ser las chaquetas insuladas, es decir, con relleno, ya sea de fibras o de plumas. Retienen gran cantidad de nuestro aire y nos aíslan del exterior, proporcionando una gran calidez con un peso muy bajo.
Diferentes formas de fibras, macizas o huecas, de plumones, o de largos y finísimos tubos incluso con canales laterales, estos tejidos consiguen acumular una importante cantidad de aire que se templará con nuestro cuerpo y mantendrá un microclima agradable, al margen del exterior.
Si nos decantamos por el relleno de plumón, es más ligero, más transpirable, más compresible y a igualdad de cantidad de relleno no hay ninguna fibra que tenga ese ratio térmico. Debemos fijarnos en:
- La calidad del plumón (600-700-800 cuins es lo normal hoy en día): cuanto mayor sea este número más capacidad de hinchado tiene la chaqueta, por lo tanto mas aire retiene y es mas “caliente”.
- La proporción de plumón pluma 90/10 suele ser lo habitual, es decir 90% es plumón, que es lo que realmente retiene nuestro aire, y 10% pluma.
- Y la cantidad de relleno, dato que a veces no todas las marcas dicen o que cuesta encontrar.
Fibra, más recomendada para actividad aeróbica, hidrófuga, no le afecta la humedad, secado más rápido, mantenimiento más sencillo y precio más económico.
La más conocida y fácil de encontrar el Primaloft, con diferentes gamas (Gold, Silver, Black).
Cada vez más marcas (Ternua, Halflögs, Vaude) apuestan por la sostenibilidad y usan fibras recicladas hoy en día.
Las propuestas para esta segunda capa que se pueden encontrar en nuestras tiendas:
-
Chaleco North Face Nimble
Un chaleco siempre es apropiado en primavera, a primeras horas de la mañana o en las cimas es interesante mantener el tronco cubierto para no perder calor.
Esta prenda de North Face incorpora un tejido Flashdry con el que conseguimos un secado rápido que aleja la humedad que vamos generando.
Además, la tecnología Windwall actúa como cortavientos y tiene un acabado hidrófugo para mantenernos secos en una lluvia suave.
Talla algo más grande de lo habitual, ya que la marca es norteamericana. Así que en estos casos la recomendación es una talla menos de lo habitual, ya que tiene que ir ajustado en tronco para que realice bien su función
Chaqueta hibrida desmontable, para actividades aeróbicas.
En la parte delantera cuenta con un insulado en Primaloft Black Eco, que se siente ligero y compacto para actividades de alta intensidad, buscando equilibrio en transpirabilidad.
Las mangas y los laterales están confeccionadas en softshell: protegen del viento y nos aportan además una buena movilidad.
La espalda cuenta con una pequeña inserción de malla para que el sudor que generamos pueda evacuarse por esa zona.
Observamos dos cremalleras en los hombros que permiten extraer las mangas de la chaqueta, transformándola en un chaleco y siendo una prenda muy polivalente para la primavera.
Cuenta con detalles reflectantes para aumentar la seguridad. El ajuste corporal es ergonómico, ofreciendo gran adaptabilidad al cuerpo.
Esta chaqueta de mujer de poliéster reciclado se puede usar como segunda capa gracias a su tejido bielástico que aporta gran libertad de movimientos.
Es muy transpirable para usar como segunda capa, con sus mangas ranglan y capucha para días más fríos.
En la parte frontal tiene un el tejido elástico y liviano. Se adapta muy bien en la parte del tronco y los laterales son más elásticos y transpirables, diseñados para una mayor comodidad.
Dispone de bolsillos ventrales con cremallera y un bolsillo en la manga con cremallera. En la parte de abajo tiene ajuste elástico. Es una chaqueta ideal para actividades de trekking en primavera-verano, con un peso de solo 384 gramos.
Vestirse en primavera: tercera capa
Para mí la prenda más importante de todas, y en primavera muchas veces la gran olvidada pese a su reducido volumen y poco peso.
De nada vale llevar todo lo anterior si al final nos coge una tormenta de agua o nieve y acabamos empapados, cogeremos frio y depende de la actividad y la altura a la que estemos se puede pasar realmente mal y empezar con los primeros síntomas de hipotermia.
La chaqueta nos hace de escudo, protege del agua del viento y de la nieve, proporcionando impermeabilidad y transpirabilidad.
Es importante saber los detalles de columnas de agua y transpirabilidad, fijarse en las costuras termosellados, que las cremalleras sean de calidad, que incorpore cremalleras en las zonas de las axilas, que, sin mojarnos por la lluvia, permitirían una mejor ventilación si lo que hacemos es un ejercicio intenso, como correr por el monte o andar a buen ritmo hacia la cima.
A la hora de escoger cuál será nuestra compañera de escapada, conviene fijarse en detalles importantes de su diseño, como que la capucha nos proteja bien y que las cremalleras estén cubiertas por tapetas o cierres añadidos.
El ajuste de los puños pueda realizarse con comodidad, tanto si vamos con las manos desnudas como si tenemos que ponernos unos guantes finos
Las propuestas de chaquetas impermeables son
-
Ternua Valdur
Construida en 2,5 capas con el tejido Shelltec, ofrece una columna de agua de 10.000mm y 10000g/m2/24h de transpirabilidad. Por tanto, nos protegerá perfectamente del viento y de lluvias moderadas.
La Ternua Valdur cuenta con costuras termoselladas y refuerzo de impermeabilidad gracias a un tratamiento de repelencia al agua, libre de PFCs (eco-friendly).
Cuenta con el sello Bluesign, que certifica una fabricación sostenible y respetuosa con las condiciones laborales. Ideal para actividades como trekking o senderismo.
Chaqueta impermeable construida en 2 capas, con la membrana Rain Ready exclusiva de Adidas, que nos proporciona una columna de agua de 10000 mm. Ideal para actividades como senderismo o media montaña.
Bolsillos laterales con cremallera, puños elásticos y dobladillo ajustable para evitar que entre el agua y el viento.
Las costuras en la parte de los hombros están ligeramente desplazadas hacia atrás para reducir el roce y mejorar la durabilidad, aportando un corte clásico.
Pantalones de primavera: ¡Dale a los convertibles!
En cuanto a los pantalones, quizás sea en esta temporada cuando mejor puede venirnos que sean convertibles; es decir, que podamos quitarles las perneras si la temperatura lo requiere. Normalmente son pantalones livianos, transpirables, cómodos y que se adaptan muy bien a cualquier movimiento
-
Pantalon hombre Ternua Killay
Pantalón largo desmontable, muy ligero y transpirable. Su color claro es ideal para días de mucho calor ya que hace que no absorba tanto el calor.
Incopora amplios bolsillos laterales, tejido bielástico en 4 direcciones, con cintura mixta con elástico, cierre de corchetes, cremallera y cinturón. Se puede ajustar con tancas en la parte inferior.
Sin duda alguna una apuesta segura en muchos viajes a climas cálidos y tropicales y trekkings en verano gracias a su versatilidad.
-
Pantalón Trangoworld Risco
Pantalón largo para montaña y trekking fabricado en poliamida reciclada y tejido bielástico con patrón en V, buscando más confort en la cadera y algo más ajustado en los bajos.
Es un diseño ideal para actividades técnicas donde se busca comodidad. Tiene una protección solar UV+30 y tratamiento de repelencia al agua PFC Free.
Su cintura se ajusta mediante un elástico y cinturón y los bolsillos horizontales son de malla en pernera con cremallera y un bolsillo trasero con cremallera. Incorpora tecnología antiolor ideal para los trekkings de varios días.
Ahora que ya controlas el tema de cómo vestirse en primavera para ir a la montaña, también te pueden venir bien estos posts…
- LAS 5 MEJORES CHAQUETAS DE MONTAÑA PARA LA PRIMAVERA 2025
- PESO MÁXIMO EN LA MOCHILA DE MONTAÑA: ¿CUÁNTO ES DEMASIADO?
- CÓMO HACER EL MANTENIMIENTO DE LOS BASTONES DE TREKKING

Me apasiona la montaña y cualquier actividad que implique algo de aventura desde que era pequeño. Ese sentimiento de exploración, de compañerismo y libertad que se siente al alcanzar una cima y observar sus vistas en silencio son momentos mágicos e irrepetibles con los que siempre necesito reencontrarme. Esta pasión es la que intento transmitir desde 2017 en mi puesto de atención al cliente en la sección de montaña de Forum Sport Moyua.
Cuando no estoy allí, estoy en la montaña: Vignemale, Posets, Monte Perdido, Grand Fache, Peyreget, Anayet, Puigmal, Anie, Mesa 3 Reyes, Petretxema, Bisaurin, Aspe, Castillo Acher, Peña Vieja, Peña Castil, Horcados Rojos, Torre Blanca, Torre Pardida… son algunas de las cimas de Pirineos y Picos de Europa que he podido admirar.
También he realizado la Travesía Transpirenaica GR11 en autosuficiencia, Carros de Foc en autosuficiencia, el Trekking circular Mont Blanc en autosuficiencia, Trekking Annapurnas (Nepal)… como veis cada vez que la aventura me llama solo puedo decir Sí… 😉
Gracias por la información, que ganas de estrenar en primavera🙂