El diseño y especialización vividos durante los últimos años en el sector del calzado hace que a día de hoy dispongamos de una colección francamente abrumadora. Esta ha tomado prestadas tecnologías de otras modalidades como la escalada y el running para adaptarlo a diferentes actividades de montaña. En las siguientes líneas os mostraremos cómo no fallar en la elección del calzado de montaña de verano: algo que afectará directamente a tu salud, rendimiento y comodidad.
Para poder hilar fino, vamos a dividir las actividades de montaña en diferentes categorías:
En nuestro caso, nos centraremos en las 4 primeras actividades. Aquí van nuestros 13 consejos para acertar con tu calzado de montaña de este verano:
1) ¡Sé realista!
No se trata de elegir un calzado de ‘lo que me gustaría hacer’ sino más bien de ‘lo que voy a hacer’. Si usamos zapatillas de Trail-running para lo que no están diseñadas, nos frustraremos al comprobar que la malla del upper se ha destrozado con el roce contra las rocas. Cada calzado está diseñado para un uso específico.

2) Trucos para acertar con la talla
Es muy frecuente comprar un calzado que sea medio número inferior de lo que realmente necesitamos. Para tener una buena perspectiva un buen truco es sacar la plantilla del calzado y ponernos (totalmente de pie) encima de la plantilla colocando correctamente el talón. Calcula que debe sobrar un poco hasta la punta. De lo contrario machacaremos los dedos en las bajadas.
No olvides que el pie se hincha con el calor.

3) ¡Que te siente cómo un guante! – Upper
- Horma: Junto a la elección de la talla, es seguramente la parte más importante de la zapatilla puesto que si esta no nos envuelve bien el pie, nos aprieta demasiado o no nos es cómoda, el resto de aspectos serán totalmente inútiles.
Cada pie tiene una forma diferente, por lo tanto, el calzado que le funcione correctamente a una persona no tiene por qué irte bien a ti.
Deberá ser cómodo desde el primer momento: olvida eso de esperar a que ‘se nos haga al pie’.
- Robustez y Calidez: Los diferentes grosores de cuero, protecciones… nos aportarán más o menos calor: tenlo en cuenta sobre todo si buscas un calzado fresco. Cuanto más fino sea el upper (por ejemplo, tipo malla), aguantará menos el desgaste en terrenos rocosos y técnicos.

4) ¡Que transpire! Que llega el veranito
Transpirabilidad VS impermeabilidad: Eterno dilema. Todos conocemos las ventajas de las membranas impermeables, pero pocas veces se habla de lo importante que es la transpirabilidad. Si buscamos un calzado para verano, y más si nuestras actividades son de alta intensidad aeróbica, ¡no es un error prescindir del Gore Tex! Si, además, nuestra intención es realizar rutas sencillas, ¡atrévete con unas sandalias!

5) Y ya, si no HUELE… ¡PERFECTO! – Plantilla: Olores, bacterias.
Una plantilla de calidad, como la Ortholite de Salomon, garantiza una adecuada transpirabilidad y control de las bacterias. Además, aumenta la amortiguación si la parte trasera tiene una pequeña talonera fabricada en EVA.
6) ¡Que agarre, pero que aguante tralla! – Suela: Taqueado
Normalmente, cuanto más dura sea la goma del taqueado, aguantará más kilómetros. Pero, por el contrario, agarrará menos en roca mojada. Valora si lo que quieres es agarre o resistencia.
Cómo los fabricantes piensan en todo, existen modelos que combinan diferentes materiales en una misma suela, aportando lo mejor de cada material.
Fabricantes de suelas de reconocido prestigio como Vibram ofrecen suelas de grandísima calidad.
7) Amortiguación, tus rodillas te lo agradecerán – Mediasuela
Amortiguación: Necesitaremos más amortiguación (y de mayor calidad) cuanto más rápido vayamos, por ello debemos ojear la mediasuela e informarnos del material de construcción.
Estabilidad: Necesitaremos más estabilidad cuanto más largas sean las caminatas, y cuanto más técnico sea el terreno.

8) Rigidez: que no sobre, ¡pero que tampoco falte!
Necesitaremos más rigidez ante la flexión y torsión cuanto más técnico sea el terreno. En cambio, necesitaremos más flexibilidad cuanto más rápido vayamos y más kilómetros recorramos.

9) Refuerzos: Puntera y talón
Si las actividades que realizaremos pasan por grandes pedregales, sufren roces, golpes contra las piedras, troncos… buscaremos buenas protecciones en puntera, laterales y talón, sacrificando un poco la transpirabilidad. En este caso, deberemos dejar de lado las versiones minimalistas.
10) ¡Cuida los tobillos! – Caña
Si nuestro objetivo no es el ritmo o el tiempo, y nos interesa cuidar los tobillos (bien porque la ruta es larga, el terreno es técnico o porque tengamos los tobillos débiles), no debemos descartar las cañas medias y bajas.
Ten en cuenta que cuanto más cansados estemos, más posible será que se produzca una torcedura.
11) ¿Cuánto peso vas a llevar en la mochila?
Dependiendo del peso a llevar, deberemos elegir un calzado más/menos robusto.
12) Ante la duda, ¡Busca polivalencia!
Si buscamos polivalencia, un modelo de Trekking clásico nunca va a fallarnos.

13) Un buen calzado, sin unos buenos calcetines, ¡no sirve de nada!
Usar calcetines de marcas reconocidas como Lorpen siempre será un acierto, tanto por su diseño como por su calidad de materiales.
Por Eneko Aurtenetxe, especialista en deportes de Montaña y colaborador de Forum Sport.
Me ha parecido un articulo muy bueno, pero sobre todo útil.
Hay un par de consejos entre lineas muy buenos:
La mención a los calcetines (mundo olvidado)
Que pensemos en lo que hacemos no en lo que nos gustaría (yo también subiría al everest, pero va a ser que no)
Solo echo en falta y por criticar un poco la repuesta a una pregunta que me ha surgido al leer el articulo.
Si soy un peregrino sin entrenamiento, ¿como selecciono el calzado para ir una semana al camino?
Como siempre Eneko fenomenal
Gracias Iñigo, me alegro de que te haya resultado útil.
Para el Camino de Santiago, siendo esta actividad un Senderismo de baja dificultad, pero de larga distancia, optaría por un calzado relativamente blando y ligero (olvidémonos de botas clásicas de trekking) con suficiente amortiguación y estabilidad. De caña baja, o también zapatillas (dependiendo de la persona).
Sobre la elección con o sin Gore-Tex, podríamos entrar en muchos detalles ya que sin saber en cuantas jornadas o época planeas hacerlo es difícil orientarte, pero en lineas generales optaría por lo más polivalente, una membrana impermeable hará que funcione mejor bajo la lluvia, con el rocío de la mañana (si la hierba es alta), etc. Por el contrario, hará que el pie se caliente más, y que en caso de que el calzado se moje tardará más en secarse. Aún así, al tratarse de una actividad de muchos días, lo más polivalente es el calzado con membrana impermeable.
Si eliges cuidar un poco los tobillos, tienes las Adidas Terrex Swift R Mid de caña baja, de calidad contrastada (ver test del blog)
Y si te manejas mejor con zapatillas tienes la misma versión sin caña Adidas Terrex Swift R
No olvides llevar poco peso en la mochila. ¡Hará que disfrutes mucho más de la actividad!
Un abrazo y pásalo muy bien!»
El artículo es súper interesante, aunque aún no tengo mucha experiencia en este tema. Mi hijo de 10 años se va de acampada 7 días a Ceada Portugal, en julio, van hacer algunas rutas de unos 6 km, aproximadamente q tipo de calzado sería el más apropiado
Sencillo, útil y correcto. Buena información. Gracias Forum.
Tengo unos botines de trecking con goretex como hago la limpieza igual para las plantillas que material utilizo para que no se dañen. Gracias
Hola María: Creo que este post que hicimos hace unos meses te puede ayudar. ¡Muchas gracias por contactar! 🙂
Hola,
Busco unas votas para el Verano, para zonas secas y calurosas y resulta que las marcas punteras, todas llevan Goretex ¿que hago con Goretex en Egipto?
Voy a andar por terreno seco, duro y con mucha roca áspera, y con calor. Voy a llevar mochila con peso por lo que me gustaría qie fueran de caña media o alta y algo rigidas para protegerme de las rocas. Resulta que buscando en las paginas web de North face, Salewa, Boreal y Betard, no existe una bota para climas secos y calidos ¡todas con goretex!
Hola Carlos: Nosotros te podemos recomendar este modelo de Boreal: https://www.forumsport.com/boreal-bota-trekking-hombre-hurricane-45010-430856/
¡Quizá te sirva! 🙂
Buenas!, que anfibia podría tener la suela más gruesa?, lo pregunto porque voy a andar por zonas en las que hay posibilidas de pisar peces piedra, capaces de atravesar suelas de escarpines. Muchas gracias
Hola Juan:
Muchas gracias por contactar. Las Keen son las que se caracterizan por tener las suelas más duras y resistentes. Otra buena opción son las Columbia Drainmaker. ¡Saludos y buen día!
Buenos días, tengo unas Merrel de suela vibrar de hace mucho tiempo, están perfectas pero la suela entera se me ha despegado ya tres veces, creo que por meterlas en el rio. No encuentro Merrel España, ¿vosotros tenéis departamento de reparación? En las tiendas de arreglos de calzado “de calle” no han utilizado el pegamento adecuado…
Gracias de antemano!
Hola Lara: Gracias por contactar: lo más rápido va a ser que llames al Servicio de Atención al Cliente de la marca: 938004613. ¡Saludos y buen día!
free local dating sites
free chatting for marriage
free local personal ads
dating sites for over 60
gay dating dad bod
teenage gay dating websites
best gay dating sites for free
gay dating younger guys
gay daddies dating site
gay dating south africa
dating a gay dutchman
gay dating durban
scat dating gay
free gay dating – seniors
gay dating sites for over 50
dating timeline gay
signs hes gay dating
gay dating sites for seniors
gay male dating service
free gay dating michigan
100% free bear gay dating
all gay dating sites ever
liverpool gay dating
gay teenagers dating
hairy men online dating gay
on-line gay dating
gay dating coach
american gay dating usa
gay men coast of kerry dating
gay local dating
gay professional dating site
dating services for gay men
gay dating sa
gay anime boy dating simulator
griner gay dating sites
best gay dating sites 2021
gay dating milwaukee
best gay dating most variety
gay herpes dating site
gay dating online philippines
https://bit.ly/3Al4wzb
yabeat, wattpad американская история ужасов 10
смотреть ome tv, scihub
siren head, storiesig американская история ужасов сериал scihub, sparda bank
Консультация и лечение психотерапевта (психолога)
Услуги психолога Услуги психолога.
Індивідуальні консультації. Психолог в Харькове, консультация.
Опытные психотерапевты и психологи.
Консультация психолога в Киеве Индивидуальный подход к консультированию!