--> -->
Seguros de accidente de montaña Seguros de accidente de montaña

Seguros de accidente de montaña: Preguntas Frecuentes

Escrito por Forum Sport

Es fundamental contar con un seguro de accidentes de montaña adecuado antes de adentrarse en nuestra próxima aventura. Pero, ¿Cuál es el más adecuado para ti y qué detalles importantes deberías tener en cuenta en la letra pequeña de la póliza?

Los montañeros a menudo tendemos a ser algo ingenuos cuando se trata de accidentes y seguros, lo que nos lleva a no siempre tomar las precauciones necesarias.

 

1. ¿Son más económicos los seguros de accidentes de montaña de una federación en comparación con el de una empresa privada?

La respuesta varía. Si se trata de un seguro anual para todo el territorio español, los costos son similares, rondando los 125 euros en ambos casos. Sin embargo, las diferencias se notan más en los seguros con cobertura internacional.

En general, los seguros asociados a las licencias federativas suelen ser más económicos, ya que incluyen no solo el seguro de accidentes, sino también beneficios adicionales, como descuentos en estancias en refugios y en la compra de material.

 

Seguros de accidente de montaña

 

2. ¿Qué seguros de accidentes de montaña me conviene más?

Si practicas varios deportes muy variados, por lo general te resultará más práctico un seguro multideportes, pues suelen cubrir de 40 a 50 modalidades al aire libre de naturaleza muy diferente y a menudo también incluyen cobertura en desplazamiento hasta el sitio de la actividad (casi siempre a partir de 20 o 30 kilómetros de tu residencia habitual).

Si prefieres viajar a rincones remotos, un seguro federativo tiene detrás en casos extremos el respaldo del Gobierno de España.

De cualquier forma, debes comparar siempre qué cubre y hasta qué cantidades, las diferencias pueden ser enormes en caso de hospitalización.

 

Seguros de accidente de montaña

 

3. ¿Cuál es el mayor problema con los seguros de accidentes de montaña?

Básicamente creer que cubren también búsqueda por extravío, lesiones por esfuerzos físicos repetitivos (por ejemplo, dolores en rodillas o espaldas) complicaciones de salud (imaginemos un rescate por cólico nefrítico) o que pueden ser contratados el mismo día del accidente.

 

4. ¿Por qué gastar nuestro dinero en un seguro si en teoría ya nos cubre la hospitalización la sanidad pública?

Algunas Comunidades Autónomas están comenzando a cobrar el rescate en montaña cuando suponen que existe negligencia por parte de la persona herida o extraviada.

Estas comunidades son aquellas en las que los rescates no suele realizarlos la Guardia Civil, afecta a Cataluña, Cantabria, Castilla y León, Navarra, País Vasco y Canarias.

Estamos hablando de 2.800 a 3.000 euros por hora de vuelo de un helicóptero más los gastos del personal especializado disponible.

 

Seguros de accidente de montaña

 

En actividades en el extranjero resulta aún más atrevido ir sin seguro médico, hay por ejemplo rescates de escalada en Estados Unidos con una hospitalización de 3 semanas que han alcanzado los 250.000 euros a desembolsar por personas que sólo tenía un seguro para Europa.

Además, los seguros de accidentes de montaña suele cubrir aspectos complementarios de suma importancia (fallecimiento, pero por desgracia sólo de 3.000 a 6.000 euros), responsabilidad civil por daños a terceros o indemnizaciones por pérdidas graves de movilidad.

Ten claro que cuando ingreses en un hospital una de las primeras preguntas que te harán es si posees algún tipo de seguro.

 

5. ¿Qué consideran exactamente un accidente?

Por lo general «toda lesión corporal derivada de una causa fortuita, momentánea, violenta, súbita, externa y ajena a la intencionalidad del asegurado».

Ese accidente debe registrarse durante la actividad deportiva y, si es durante una actividad profesional, el seguro debe ser también profesional (por ejemplo, a los guías de montaña en la Comunidad de Madrid se les exige desde hace poco un seguro de responsabilidad civil que cubra un mínimo de dos millones cuatrocientos mil euros).

 

Seguros de accidente de montaña

 

6. ¿Qué nos pueden echar atrás una vez rescatados o tramitado el parte de accidente?

Todo lo que no se considere accidente deportivo: molestias articulares no debidas a una caída, antiguas lesiones, extravío en la montaña, mareos

Si llegas a casa y notas un gran dolor tras una actividad no se considera accidente.

 

7. ¿Qué validez tienen los seguros de accidentes de montaña?

El más habitual de una federación autonómica es el anual, aunque también suelen tener seguros especiales trimestrales o semestrales, en función de a qué comunidad pertenezca.

Los privados tienen mayor flexibilidad de fechas, desde el anual (que puede salirte hasta un 20% más barato cuando hacen promociones en primavera) a los de mínima duración, incluso un día, fin de semana o semana.

En ambos casos suelen incluir cobertura nacional, europea o mundial.

 

Seguros de accidente de montaña

 

8. ¿Por qué debo imprimirme o leer en papel la póliza de un seguro?

Te sorprenderá saber lo descuidada que puede ser nuestra lectura en una pantalla en vez de en papel.

Si puedes leer tu póliza en un soporte físico y tan aparentemente desfasado como el papel, podrás subrayar las primas de los aspectos que más te interesen, por ejemplo, gastos de hospitalización, descubrir que quizá no aparece la rehabilitación o que la indemnización por fallecimiento puede resultar excesivamente baja (preocupante los limitadísimos 3.000 euros que abonan la mayoría de las aseguradoras al guía por un cliente muerto).

 

Seguros de accidente de montaña

 

También quizá te des cuenta de que tu seguro de montañismo no incluye escalada, caminatas o ascensiones por encima de una determinada altitud e incluso que en tu actividad de senderismo puedes no estar cubierto/a ante un accidente si hay nieve en el camino o se te cae alguien encima.

Dedica tiempo a estudiar diferentes seguros de accidentes de montaña antes de contratar el definitivo y no dejes de aclarar tus dudas simplemente por vergüenza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Etiquétanos con el hashtag #forumsport y forma parte de nuestra comunidad!

🌸 ¡Se acerca mayo, el mes de las flores, de disfrutar del aire libre y, por supuesto, del Día de la Madre! 💐✨

El domingo 4 de mayo celebramos el Día de la Madre, y para hacerlo aún más especial, lanzamos un sorteo en colaboración con Forum Sport. 🏅🎉

🎁 Irabazi 50 €-ko opari-txartela Forum Sporten gastatzeko 🏃‍♀️🏋️‍♂️

Parte hartzea oso erraza da:
1️⃣ Sigue la cuenta Hirugazte
2️⃣ Dale me gusta a esta publicación
3️⃣ Menciona a un@ amig@ en los comentarios
4️⃣ Ser Hirugazte

📅 Apirilaren 29ra arte duzu parte hartzeko
🔔 Apirilaren 30ean, jakinaraziko diogu irabazleari

¡No te lo pierdas! 😍

#SorteoPrimavera #RenuevaTuRopaDeporte #Hirugazte #ForumSport #Primavera2025 #Sorteo #zozketa #hirugazteentzat #hirukide #hirugaztezozketa #forumsport #tarjetaregalo