Celebramos el vigésimo aniversario de una de las zapatillas más emblemáticas para los runners de pisada neutra y peso medio-alto: las Asics Nimbus 20. Una efeméride como esta se merece un doble test para conocer qué nos ofrecen las zapatillas de máxima amortiguación de la marca japonesa: Zaloa Álvarez y RItxar Fernández son los encargados de trasladarte las sensaciones que han tenido probando las Nimbus 20 de Asics.
Nimbus 20, por Zaloa Álvarez
El invierno ya está entre nosotros. El frío se ha adueñado de las calles, y en múltiples ocasiones tenemos a la lluvia como compañera de entrenamiento. Pero nada de eso nos impide calzar nuestras zapatillas de correr, ajustar los cordones y salir de casa sin mirar atrás. Esta vez, los cordones que ajusto pertenecen a la zapatilla Asics Nimbus 20, zapatilla que nunca antes había usado y que tenía muchas ganas de probar.
Gel Technology y Fyte Foam: ligereza y amortiguación brutales
Siento las zapatillas sorprendentemente ligeras entre mis manos, y la sensación no cambia cuando pasan a estar en mis pies. Normalmente, tanta ligereza conlleva una falta de amortiguación, pero este no es el caso de las Asics Nimbus 20. En los 50 minutos que dura mi rodaje, las zapatillas no hacen más que ayudar a que corra con tal ligereza que hace que no me sienta pesada en absoluto. Por muchos impactos que mis pies reciban contra el asfalto, la amortiguación de las zapatillas hace que el rodaje esté en todo momento lleno de comodidad y confort.
Esto es gracias a la Gel Technology de las zapatillas Asics, material que proporciona una máxima amortiguación y atenúa la sensación de choque durante las fases de impacto. Además del Gel Technology, las zapatillas también poseen la tecnología FlyteFoam™, que hace que el foam sea un 55% más ligero que el resto de foams estándar del mercado, y un 33% más ligero que el Solyte, el material utilizado por ASICS hasta el momento en sus zapatillas de gama alta. Es por eso que el calzado, además de ser ligero y cómodo, tiene un mayor impulso y una mayor capacidad de respuesta ante el contacto con el asfalto.
Ajuste perfecto
La zapatilla cuenta con una nueva impresión 3D en el upper, combinado con gradient mesh —una malla que recubre toda la zona superior de la zapatilla; haciéndola más ligera, resistente, y transpirable—. La impresión permite más espacio en el área de los dedos de los pies y proporciona la flexión y apoyo necesarias a la parte media del pie. Está perfectamente diseñado para adaptarse al pie y al apoyo de la corredora, y se ajusta de tal manera que es como si estuviera diseñado a medida.
La forma de estrella hace que el eyestay, el novedoso sistema de lazado, reparta de manera uniforme la tensión por todo el empeine, dado que cada agujero por donde pasa el cordón trabaja de forma independiente; todo ello redunda en la máxima sujeción sin comprometer en ningún caso la comodidad.
El día siguiente realizo un segundo entreno, en unas condiciones más adversas. La zapatilla me transmite las mismas sensaciones positivas del día anterior, lo cual me reafirma en la impresión de que es una zapatilla estable y con una equilibrada amortiguación, perfecta para corredoras con pisada neutra.
Nimbus 20, por Ritxar Fernández
Me cuesta aportar nuevas sensaciones a estas Nimbus 20: lo que desde luego hacen es confirmar las buenas sensaciones que ya nos aportaba la version anterior, las Nimbus 19. El gigante japonés nos apunta pequeñas evoluciones en sus componentes y materiales tecnológicos, mientras que a nivel de diseño mantienen la línea de las Nimbus 19.
¿Para qué cambiar lo que ya funciona? Estamos hablando del modelo más vendido por Asics y lo seguimos considerando un zapatillón, de los que no defrauda.
Zapatilla de pisada neutra, tope de gama amortiguación y orientada por tanto a runners de pesos medios –altos. Sus 10mm de drop nos dan opción a entrar de talón o apoyo de medio pie, lo cual facilita la adaptación a diferentes ritmos de carrera, siempre orientados al entrenamiento.
Nos aporta un tacto blando al impactar y una correcta transición. En la fase de impulso sigo echando de menos un poco más de reactividad, aunque hay que reconocer que la zapatilla está desarrollada para otros fines y el fabricante apuesta por poner X-GEL en esa zona para absorber los impactos. Por eso, parte de esa energía de retorno se pierde.
SUELA
Prácticamente clavada a la anterior: no requería muchos cambios, ya que tenía un buen comportamiento sobre el asfalto, que mantienen.
MEDIASUELA
Apuestan por la tecnología FLYTE FOAM, una de las espumas más ligeras y duraderas de las existentes en el mercado. Mantienen inserciones de gel en el talón y metatarso, con el fin de garantizar la absorción de impactos. En esta vigésima edición, Asics pasa a denominar X-GEL a estas inserciones.
UPPER
En esta parte, podemos apreciar un cambio a simple vista en la zona de los ojales, con dos picos de apertura extra en forma de estrella para facilitar la flexión del pie durante la carrera y dar un poco más de anchura a los runners de empeine alto o pie más ancho.
Mantienen la tecnología CLUTCH COUNTER en la zona del talón, con alguna leve modificación a nivel de diseño.
DISEÑO
Muy similar a la ASICS NIMBUS 19, dieron este paso en la actualización de la edición anterior y muy acertadamente lo mantienen.
CONCLUSIONES
En conclusión, las Asics Nimbus 20 proporcionan una ligereza y comodidad difícilmente superables. Por muchos impactos que reciban tus pies, el comportamiento de la zapatilla en carrera es blando, estable, ligero y amortiguado gracias sobre todo a las tecnologías de su mediasuela. Un modelo que celebra sus 20 años manteniéndose como la referencia de las zapatillas de máxima amortiguación.
- LIGEREZA. 7
- AMORTIGUACIÓN. 10
- ESTABILIDAD. 9
- FLEXIBILIDAD. 8
- AGARRE. 7
- REACTIVIDAD. 7
CARACTERÍSTICAS
- Pisada neutra
- Drop 10mm
- Superficie, asfalto, aunque tambien he rodado en hierba artificial, moqueta, hierba natural, con buen rendimiento.
- Apoyo del pie . talón , y ocasionalmente medio pie. Depende de los ritmos.
- Peso , 305 gr
- Uso , entrenamiento.
TECNOLOGÍAS
- METACLUTCH. Refuerzo talón
- X-GEL. Inserciones gel en media suela , talón y mediopie.
- ADAPTRUSS. suela
- JACQUARD MESH. Malla de ultima generación.
- FLYTEFOAM. Espuma ligera y resistente en media suela.
Por Zaloa Álvarez, (atleta de Berango Atletismo Taldea desde 2006. Tester y especialista runner en Forum Sport) y Ritxar Fernández, (técnico deportivo y entrenador de atletismo y triatlón. Tester y especialista runner en Forum Sport).

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Un comentario