Los cambios de tu bicicleta deberían funcionar de manera suave y precisa. Si no es así y cada vez que accionas la palanca de cambio la cadena no se mueve, sube dos coronas de golpe o se queda haciendo un ruido insoportable… estás en el post adecuado: ¡Síguelo paso a paso para aprender a ajustar el cambio trasero y el desviador delantero!
Herramientas necesarias para ajustar el cambio trasero
- Llaves allen
- Destornillador de estrella
- Alineador de patillas de cambio
Ajustar el cambio trasero paso a paso
1- Con la cadena en la corona pequeña, regulamos el tornillo “H” (high) para que la roldana superior del cambio quede alineada con la corona. El cambio se desplazará hacia la rueda, apretándolo en el sentido de las agujas del reloj .

2- Con el tornillo “L” (low) alineamos la roldana con la corona grande: de este modo evitamos que caiga a los radios y los dañe. Girándolo en el sentido de las agujas del reloj, el cambio se desplazará hacia la puntera.

3- Este tornillo (llamado “B-Tension”), actúa sobre la patilla y tiene como función separar la roldana superior de las coronas: el objetivo es que no roce con ellas.

4- Con la cadena en la corona grande, si se gira el tornillo en el sentido de las agujas del reloj la roldana superior se separará de la corona. Es importante dejar una separación suficiente para que no roce.

5- Accionar la palanca de cambio con la cadena en la segunda corona, precisamente para subir una corona. Si no sube, giramos el tensor en sentido contrarario a las agujas del reloj hasta que suba. Ojo: si se desplaza en exceso, girar en sentido contrario.

6- Comprobamos que sube y baja correctamente en todas las coronas (en especial las de los extremos) sin ruidos ni roces. Si no es así, hay que volver a ajustar el tensor o los tornillos de regulación.

7- Con la cadena en el plato pequeño, ajustamos la distancia del desviador delantero a los dientes del plato. Debe llevar de 1 a 3 mm. de separación. También es importante señalar que la caja del desviador ha de estar paralela a los platos.

8- A continuación debemos tensar el cable del desviador girando el tensor en dirección contraria a las agujas del reloj hasta que suba al plato grande…

9- ¡Ojo! Hagámoslo con cuidado de que no se salga la cadena y caiga a las bielas. Para evitarlo, gira en sentido de las agujas del reloj el tensor del desviador.

10- Regulamos el tornillo “L” con la cadena en el plato pequeño y la corona grande. En el sentido de las agujas del reloj alejamos el desviador del cuadro y al contrario lo acercamos. Debe haber 0,5 mm. entre la cadena y la pletina interior del desviador.

11- Girando en el sentido de las agujas del reloj el tornillo “H”, con la cadena en el plato grande y la corona en la pequeña, conseguimos que el desviador se acerque al cuadro. Entre la cadena y la pletina exterior debe haber 0,5 mm.

12- ¡Ya llegamos al final! Lo últimos que hemos de hacer es probar a subir y bajar los platos para ver si necesitamos algún ajuste. En los desarrollos de los extremos que no debemos utilizar (plato y corona grande o plato y corona pequeña) puede rozar la cadena en el desviador.

Alineación de la patilla
1- Comprueba si la patilla del cambio no está doblada. Para ello, las roldanas del cambio deben estar alineadas con las coronas. En caso contrario, hay que “operar”.
2- Quitamos el cambio trasero para dejar libre la rosca de la patilla.
3- Roscamos el útil en la patilla del cambio con el objetivo de comprobar qué distancia hay entre éste y la llanta…
4- Hazlo como mínimo en un par de puntos equidistantes y toma nota de la distancia.
5- Con mucho mimo, endereza la patilla haciendo palanca con la herramienta para que quede a la misma distancia en los puntos medidos.
6- Revisa de nuevo la distancia: si es la misma en varios puntos, vuelve a instalar el cambio trasero y comprueba si cambia correctamente. Es probable que debas regular los tornillos y la tensión.
Si aún siguiendo todos estos pasos tu bici no cambia correctamente…
- Repasa las instrucciones del fabricante: seguro que las encuentras en su página web.
- Revisa, limpia y engrasa los cables: o directamente cámbialos.
- Revisa si el cable pasa por el sitio correcto al anclarlo a los desviadores.
- La cadena, piñón o platos pueden estar muy desgastados y eso es lo que provoca que la bici no cambie bien.
- Incompatibilidad entre cadena, cambios, manetas… ¿Has puesto un componente nuevo recientemente y desde entonces no cambia bien?
¿Quieres saber más de mecánica? ¡Prueba con estos post!:
Muy bueno. 🙂
Gracias, muy elocuente..&
Excelente para tener en cuenta del día a día del deporte muchas gracias
Muy interesante y didáctico.
Gracias. Excelente
estoy buscando bicicleta que funciona con 2 palanca sube ybaja anbos en forma horizontal las 2palancas son idividuales con sus disco que a los costado delaro que funciona sicronisado de acuerdo de los 2pie porque de la dadena es muy problema los freno de disco anbos aros
Muy bueno ☺️