En este post, y gracias a Rinat, vamos a explicar de forma clara y sencilla cómo escoger los guantes de portero: si tienes en cuenta estas 4 claves acertarás seguro a la hora de elegir la mejor opción para ti: ¿Nos acompañas? 🙂 ¡Vamos allá!
En primer lugar, hay que tener en cuenta que cada modelo de guantes -por lo menos en RINAT- está construido de una forma diferente, por pequeña que sea la modificación. Esto se hace para intentar que los guantes se adapten a todo tipo de manos.
Y es que hay personas con las manos más grandes, más anchas, dedos diferentes,etc….y de esta forma sabemos que alguno de nuestros modelos siempre le irá bien. Dicho esto…
4 tips para saber cómo escoger los guantes de portero
-
¿En qué superficie vamos a jugar?
Es súper importante a la hora de saber cómo escoger los guantes de portero ser consciente del tipo de superficie y el estado del campo donde solemos jugar. Existen campos duros y poco cuidados.
Tenéis que saber que el látex es un producto natural por lo que, depende del tipo de campo en el que juguéis la durabilidad de los guantes se puede ver afectada.
Si buscas durabilidad, te recomendamos los Rinat XTREME GUARD DOMINIUS TURF. Su palma de látex Turf está creada para ofrecer mayor resistencia.
Además, tiene un buen agarre considerando que su principal cualidad es la durabilidad (en el siguiente punto te explicamos esto mejor). Se recomienda humedecer las palmas durante su uso.
-
Tipos de palma / Durabilidad
Para campos de hierba artificial, aconsejamos utilizar nuestra palma TURF. Ojo: esta palma no es irrompible y si no se utiliza de una manera correcta también tendrá una durabilidad corta, pero en condiciones normales durará más tiempo.
Los guantes de portero Rinat Kratos Turf tienen muy buenas prestaciones para que los porteros puedan hacer sus paradas en cualquier tipo de terreno.
Esto es gracias a su formulación HG+ (Hard Ground Plus), un látex que resiste perfectamente la abrasión generada por los terrenos duros.
Eso sí, los guantes con este tipo de palma tienen menos grip.
Por ello, para porteros que juegan en campos de hierba natural o hierba artificial pero bastante nuevos y prioricen el grip a la durabilidad…
…recomendamos los modelos con palmas SOFTY o SUPER SOFTY normales, con espesor habitual en la palma de 3mm/3.5mm.
Un ejemplo serían los guantes de portero Xtreme Guard Zhero, fabricados con palma con látex Super Softy XP, una espuma que va perfecta en condiciones de humedad y poca agua. Se ajustan perfectamente a la muñeca y son muy ligeros.
-
Ajuste y comodidad
Lógicamente, la calidad de los materiales afecta al ajuste y comodidad del guante. Para saber cómo escoger los guantes de portero, está claro que a mejor calidad de materiales mejor ajuste y comodidad en los guantes.
La sensación entre la mano y la pelota a la hora de blocar será mejor. Notarás que el guante está prácticamente pegado a la mano y no baila dentro.
Fíjate en los guantes de portero Rinat Nkam Pro, diseñados por Onana, el portero del Manchester United.
Su sistema de cierre BREATHEX, en el que el dorso se prolonga hasta parte del antebrazo, cubre y ajusta la zona de la muñeca. Además, en la entrada contamos con un puño de elástico para ajustar el guante y evitar que se mueva.
Incorporan el corte Rollfinger, con lo que el látex de la palma envuelve casi todos los dedos, dándonos así mayor sujeción. Su ajuste es perfecto, cómodo y con transpiración, con muy buenas prestaciones para realizar tus paradas en hierba natural.
-
Precio
La variable precio no puede faltar a la hora de decidir cómo escoger los guantes de portero. Aquí tendremos que diferenciar qué tipo de jugadores somos: niños, adultos, amateur, semiprofesional… y para qué queremos los guantes: para entrenar,para competir…
Por dar una orientación, para niños/as y adultos amateurs, con guantes de un precio (siempre hablamos de PVP) no superior a 50/60€ deberíamos obtener un rendimiento muy bueno si tenemos en cuenta los anteriores consejos.
Para porteros amateurs que compiten y semi profesionales deberíamos tirar para una gama Alpha o Pro.
Y no tanto por la calidad general de los guantes (dorsos,cierres,etc…) si no por el tipo de látex en la palma. Eso es lo que principalmente hace la diferencia en esta gama de guantes,ya que son latex naturales con unas altas prestaciones de agarre en cualquier tipo de superficie.
Un buen ejemplo son los guantes de portero Rinat Egotiko Vengador PRO. Vienen equipados en el dorso con un refuerzo de látex natural en dedos índice y meñique. Se trata de un látex alemán AXG FORMULA, con un gran agarre, amortiguación y durabilidad.
Además, para tener una mejor sensación de ajuste, incluyen un injerto de goma en dedos medios que ofrece protección en zonas de impacto con los puños. Todo montado sobre neopreno con detalles en gel en toda la pieza.
Ahora que ya sabes cómo escoger los guantes de portero, puede que estos artículos también te sean de ayuda:
-
Las 5 mejores espinilleras: ¡Protege tu juego y rinde al máximo!
-
Las mejores botas para jugadores rápidos: especial Eurocopa 2024
-
Ropa de invierno para futbolistas: así debes vestirte para entrenar

El deporte es capaz de unir y tender puentes entre las personas. Nuestros blogs son una plataforma más para acompañarte en tu práctica deportiva, asesorarte y escucharte.
Nos une un estilo de vida deportiva y saludable. Nuestro objetivo es conectar deportistas con las mejores marcas y nuestros expertos en deporte.
Si tienes cualquier sugerencia, duda o comentario, cuéntanos y lo hablamos aquí abajo 😉 👇.
Deja un comentario