¿Quieres dejar atrás a tus rivales con movimientos que sorprendan en el campo? En Forum Sport te mostramos las 5 mejores fintas con el cuerpo en fútbol para mejorar tu rendimiento y convertirte en un futbolista imparable.
1. Finta Clásica (finta con el cuerpo en fútbol)
Esta finta, inmortalizada por jugadores como Lionel Messi, consiste en engañar al defensor simulando un cambio de dirección con unos simples movimientos.
Cómo hacerlo:
- Corre hacia el defensor a velocidad moderada. Puedes conducir el balón con el interior o exterior del pie.
- Ralentiza la carrera manteniendo el balón pegado al pie y moviéndolo de una dirección a otra.
- Inclínate rápidamente hacia uno u otro lado, simulando cambios de dirección.
- Cuando veas que el rival pierde la compostura, cambia el peso del cuerpo al lado contrario y acelera para superarlo.
Consejo PRO:
La clave está en la sutileza y el cambio de ritmo. No necesitas un gran movimiento, solo hacerlo convincente.
2. El Tobillo Loco de Jeremy Doku (finta con el cuerpo en fútbol)
Estos amagos con el tobillo te serán útiles tanto en parado como en movimiento. Este simple tembleque de tobillo era muy utilizado por Laudrup antiguamente y, ahora, por futbolistas como Jeremy Doku, del Manchester City.
Cómo hacerlo:
- Conduce el balón o colócate en posición estática frente al defensor.
- Realiza pequeños movimientos rápidos con el tobillo, simulando que vas a moverte en una dirección.
- En el momento adecuado, arranca velozmente hacia el lado que desproteja el defensor, aprovechando su duda y posicionamiento. Habrás ganado unos metros de ventaja.
Consejo PRO:
Este regate también puede usarse como control orientado, haciendo dudar mucho al rival de cuándo entrar a robar el balón. Es especialmente efectivo si te encuentras de espaldas.
3. La Bicicleta (finta con el cuerpo en fútbol)
La bicicleta es uno de los clásicos regates sencillos, pero muy efectivos. Mediante una conducción corta, rápida y un par de “bicicletas”, podrás cambiar de dirección velozmente hacia cualquiera de los dos lados, siendo un verdadero dolor de muelas para los defensas.
Cómo hacerlo:
- Conduce el balón hacia el defensor.
- Realiza círculos con una pierna alrededor del balón para fintarle, simulando un cambio de dirección.
- En el momento justo, lleva el balón hacia el lado contrario del amague y acelera.
Consejo PRO:
Puedes añadir el número de bicicletas que consideres necesario para ser imprevisible. Además, si el defensor mete el pie para robarte el balón, existe la posibilidad de que te haga falta al impactar contra tu pierna.
4. La Croqueta (Estilo Iniesta)
Un clásico de Andrés Iniesta, ideal para salir de presiones en espacios reducidos.
Cómo hacerlo:
- Conduce suavemente hacia el rival con el balón pegado al pie dominante.
- Cuando el defensor vaya a entrar, cambia el balón rápidamente al pie contrario, alejándote de su zona de influencia.
- Continúa la conducción en la nueva dirección, aprovechando el espacio generado.
Consejo PRO:
Al realizar este 1-2 de manera veloz, el defensor no tendrá tiempo ni recorrido para robarte el balón. Practícalo para ambos lados para ser más versátil. Prueba a añadir una finta hacia el lado contrario al que quieras ir para desequilibrar al rival antes de hacer la croqueta.
5. Cambio de Ritmo (finta con el cuerpo en fútbol)
El cambio de ritmo es uno de los regates más simples y efectivos en el fútbol. Consiste en aprovechar el posicionamiento y la inercia del defensor para lanzar el balón en largo y superarlo con velocidad.
Cómo hacerlo:
- Conduce el balón controlado hacia el defensor.
- Cambia la dirección de la conducción de un lado a otro para descolocar al rival.
- En el momento en que el defensor esté desequilibrado o comprometido en una dirección, lanza el balón en largo hacia el lado contrario.
- Acelera al máximo para llegar antes que el defensor y aprovechar el espacio ganado.
Consejo PRO:
La clave está en leer la posición del defensor y explotar cualquier desequilibrio en su postura. No se trata solo de velocidad, sino de saber cuándo acelerar.
Consejos Adicionales para Mejorar tus Fintas
Para ser un buen regateador necesitarás:
- Buena conducción de pelota: Domina el control del balón con todas las superficies del pie (interior, exterior, empeine y planta). Esto te permitirá cambiar de dirección de manera fluida y cómoda sin perder la posesión.
- Saber llevar al rival: Aprende a “mover” al defensor con tu cuerpo y el balón, haciéndolo creer que irás en una dirección para luego atacar el espacio libre que buscas. Esto se logra con pequeños gestos de engaño, cambios de ritmo y dirección.
- Las fintas con el cuerpo en fútbol son para hacer dudar: El regate es un acto de engaño controlado. No se trata solo de mover el cuerpo, sino de hacer que el defensor dude, creando el momento perfecto para superarlo.
- Cambio de ritmo y velocidad: Un regate exitoso no termina con la finta; el verdadero impacto está en cómo explotas el espacio ganado. La preparación física es crucial para tener la aceleración y resistencia necesarias, especialmente en el fútbol actual, donde la velocidad marca la diferencia.
Las Mejores Botas para Fintas Efectivas
- Nike Mercurial Vapor: Diseñadas para velocidad y cambios de dirección rápidos.
- adidas F50 ELITE: Ligereza y tracción para explotar en el primer paso.
- Puma Ultra Ultimate: Ajuste perfecto para mayor control en dribblings explosivos.
Conclusión
Dominar las fintas con el cuerpo en fútbol requiere práctica, confianza y creatividad. Incorpora estos movimientos en tus entrenamientos y verás cómo tu juego evoluciona.
¡Nos vemos en el campo con Forum Sport y L4F PRO!

Somos entrenadores, jugadores, preparadores y sabemos qué necesita un futbolista para maximizar su rendimiento.
Somos los autores de la GUÍA DEL FUTBOLISTA: TODO LO QUE NOS HUBIERA GUSTADO SABER y creadores de L4F PRO y la L4F Academy.
Somos unos auténticos amantes del fútbol, como nuestro padre, Marcel Sabou, que fue futbolista profesional en 1a división española. Por ello, queremos trasmitirte lo que hemos aprendido durante años para que te acerques a tus objetivos.
Futbolistas en activo como tú, hemos jugado en diferentes equipos de hasta 3a división española y entrenado con equipos profesionales de diferentes ciudades y países.
Deja un comentario