Sin duda, al elegir tus zapatillas de trekking o tus botas de montaña, la suela es uno de los puntos clave en los que fijarse: ¿Cuál es la mejor suela para el calzado de montaña? Despejamos dudas en este post
Cada vez más marcas –Salomon, Adidas, Merrell…- ofrecen sus propias soluciones y Vibram ya no es la única respuesta, aunque ciertamente sigue siendo una de las mejores: Si quieres conocerlo todo acerca del mundo de las suelas para el calzado de montaña, acompáñanos!
Algunas cositas a tener en cuenta…
Cuando estamos dudando entre diferentes suelas de montaña, a menudo nos viene a la mente la marca Vibram. Indiscutiblemente se ha ganado la (merecida) fama de líder, sobre todo en botas de montaña.
Actualmente es la empresa que más suelas comercializa en el mundo, pero hay suelas de gran calidad como la propia de la marca La Sportiva o la suela Continental, que es la que montan las zapatillas de trekking adidas.
Es importante saber para qué se va a utilizar la zapatilla y a partir de ahí decidir la suela más correcta para nuestra actividad.
Algunas marcas, como Merrell, ya fabrican sus propias suelas y son de gran calidad. En este post nos centraremos en suelas similares a Vibram, que sigue siendo la gran referencia.
Es necesario saber que puede haber suelas de la misma marca, pero con diferentes características: tacos más blandos o más duros, tacos más largos o más cortos, más separados, etc.
Suela para el calzado de montaña: estas son las mejores
Aquí os presento unos cuantos modelos con diferentes características y al final del post os comentaré unas conclusiones finales para saber qué características tenemos que buscar en la suela en función de las necesidades específicas de cada actividad.
-
Suela Continental: fiabilidad en todas las superficies
Esta suela de Continental con compuesto de caucho funciona muy bien en términos de agarre. Sus tacos son blandos y nos dan mucha fiabilidad en todas las superficies, aunque su desgaste es más rápido que el de otras suelas.
Proporciona agarre y confianza sobre roca y caminos con desnivel. Es perfecta para hiking, senderos y rutas de montaña hasta 2000 metros donde no exista mucha piedra.
La encontrarás en las zapatillas de trekking adidas como estas TERREX AX4 GORE-TEX, un modelo que fusiona la ligereza del calzado de trail running con la estabilidad de las botas de montaña.
-
Suela Frixion: agarre y tracción geniales
Esta suela Frixion White (blanca) es una de las suelas propias de Sportiva. Es el compuesto más blando de los que presenta La Sportiva y está indicado para terrenos blandos y descompuestos.
Así se logra un genial agarre y tracción en zonas embarradas, quedando la durabilidad algo más reducida.
Este modelo, en su inicio pensado para ultra-trail, es perfecto para todo tipo de trekkings, incluso los más exigentes.
Lo del color es importante porque Sportiva tiene diferentes suelas marcadas con colores en función de sus diferentes tacos, dureza, separación entre tacos, etc. Sus colores son blanco, azul, rojo y verde y vienen marcados en una X en la suela.
Tienen características diferentes y deben ser específicamente elegidas en función de la actividad que vayamos a hacer. Como te decíamos, la Frixion White es perfecta para una zapatilla técnica y ligera como La Sportiva ultra raptor II gore-tex, que puede usarse durante muchas horas seguidas gracias a su comodidad y capacidad de absorber impactos.
-
Suela Contagrip: versatilidad TOP
Como su propio nombre indica, la suela All terrain Contragrip está diseñada para una amplia variedad de terrenos, con tacos de diferentes durezas y bastante separación entre ellos. Además, los tacos son multidireccionales para poder sacar el barro con mayor facilidad.
Están pensadas para senderismo y trekking. El agarre es bueno para zonas de roca, pero necesitaríamos quizá un poco más de rigidez en la suela para proteger las plantas de nuestros pies.
Contragrip es la suela de las zapatillas de trekking Salomon. Uno de sus modelos más destacados es las Salomon X Ultra 360 GTX, fabricadas con materiales resistentes al agua y al viento.
-
Suela Vibram Tubava: concebida para la comodidad
Entramos en territorio Vibram. Como te comentábamos, aunque dos calzados puedan disponer de una misma marca de suela, estos pueden estar conformados por compuestos diferentes, tacos de distinto grosor, longitud y separación, así como diferente dureza. Habrá que tener en cuenta cada una de estas características para la correcta selección a la hora de equiparse para la actividad de montaña.
Esta que ves aquí es una suela blanda de Vibram con tacos no muy pronunciados: nos dará mucho agarre pero sufrirá más en zonas embarradas al acumular más barro.
Está pensada para la comodidad. Para ser usada en senderos y largas caminaras tipo Camino de Santiago o similares. Se trata de una suela muy blanda, por lo que si estamos acostumbrados a mayor rigidez podría llegar a generar molestias en la planta del pie al ir menos protegida.
Es la suela de las Bestard Rando II, un modelo de piel serraje comodísimo tanto para tus salidas al monte como para que las uses en ciudad.
-
Suela Vibram Rene Trac: cuando el terreno se pone exigente
Es una suela Vibram más dura que la de la Rando ll porque su uso está pensado para trekkings más exigentes con más roca y piedra.
Dispone de tacos multidireccionales para mayor agarre, más altos para mayor durabilidad y buena separación entre ellos para evacuar más fácilmente el barro.
Son suelas más duras para terrenos rocosos como Pirineos a partir de 2000 metros, aunque se podrían utilizar para trekking más suaves por su polivalencia. Puedes ver esta suela en las Lowa RENEGADE EVO MID GORE-TEX, una de las mejores botas de trekking del mercado.
Conclusiones suela para el calzado de montaña
En el mundo de la media montaña ahora mismo tenemos gran variedad de marcas dentro de las cuales encontramos numerosos tipos de cauchos: prácticamente contamos con una composición diferente para cada tipo de calzado. Además, por cada caucho, si el taqueado tiene una forma diferente, tendrá propiedades diferentes.
A veces buscaremos un caucho muy blando para que agarre con fuerza en terreno mojado, otras algo más duro para que resista mejor el trote que le demos. Un taqueado generoso para funcionar bien en barro o nieve, que evacue bien… un perfil bajo hará que aligeremos el calzado… ¡un sinfín de detalles!
Esta variedad de necesidades según el terreno es una buena noticia. Confía en las firmas que llevan muchos años fabricando calzado, en modelos de botas y zapatillas que lleven mucho tiempo, y tranquila/o que funcionará bien.
Hemos llegado a un punto en el que la calidad media de todas las suelas del mercado es notoria. Lo que uno pierde por una parte, lo gana por otra.
Consejos generales para la elección de la suela para el calzado de montaña:
¿En qué terrenos la vas a usar?
Lo más importante es conocer de antemano el trekking a realizar y lo que queremos buscar en la zapatilla. Depende de las características que busquemos en la suela, tendríamos que optar por una opción u otra.
La mediasuela no es la mitad de la suela 😉
No confundas la suela con la media suela, ya que puede existir un calzado rígido con suela blanda (alta montaña), flexible, pero con goma blanda/media/dura… y cualquier mezcla entre ellas:
- Suela: Aporta agarre y corresponde con la goma que está en contacto con el suelo.
- Media suela: Aporta amortiguación y, según el tipo de compuesto, tendrá mayor o menor rigidez a la flexión y torsión.
A mayor agarre, menor durabilidad
Una suela con mucho agarre está compuesta por una goma blanda. Cuanto más blanda es la goma, el agarre será mayor, pero el desgaste será más rápido (como un neumático blando o duro de un coche).
Lo mismo funciona también al revés: gomas más duras tendrán mayor durabilidad, pero menor agarre.
Tenemos que hablar de los tacos
Para terrenos con mucho barro es necesario fijarse en el taqueado. Taqueados más largos y con más espacio entre ellos van unidos a una mejora en la evacuación del barro.
Los tacos multidireccionales sirven para que el barro se evacue mejor y tengamos mejor agarre.
Más tips para elegir tu suela para el calzado de montaña
– En zonas de roca es importe la dureza de la goma para proteger nuestro pie.
– En trekkings técnicos (roca, trepadas, etc) es importante, además de la dureza de la goma, la dureza del calzado (rigidez) para mejorar el apoyo en pequeños cantos. Hay suelas con zonas de escalada en la zona de puntera para dar mayor agarre (climbing zone).
– Casi todas las suelas del mercado tienen una zona en la puntera de la suela para proporcionar más agarre en las trepadas o zonas de roca y tienen una parte de atrás en la suela para dar mayor agarre en las bajadas.
– Las suelas especiales para ferratas y acercamiento a roca suelen ser más planas con tacos redondos y bajos que nos dan gran agarre. Se pueden utilizar en trekking pero su desgaste será rapidísimo.
Como podéis ver, existen multitud de opciones para llevar en nuestras suelas. ¡Ahora solo falta elegir la más adecuada y empezar a caminar!
Si os surge alguna duda solo tenéis que acercaros a cualquier tienda de Forum para que os podamos aconsejar de la mejor manera. ¡El monte nos espera con los “árboles abiertos” y hay que prepararse bien para poder disfrutar!
Explora mucho más sobre cómo elegir el material adecuado en:
- Cómo elegir tus gafas de sol de montaña
- Las 5 mejores botas y zapatillas de trekking para Grandes Senderos
- Cantimploras para la montaña: ¿Cómo elegirlas?

Trabajo en atención al cliente de la sección de montaña de Forum Sport Moyua. Tengo 17 años de experiencia dentro de la organización.
La experiencia que tengo en la montaña y en el material deportivo la he ido adquiriendo gracias a los trekkings y cimas alcanzadas durante todos estos años junto a diferentes amigos de la montaña.
La montaña es una auténtica pasión para mí, el lugar al que me escapo siempre que puedo. He realizado diferentes cimas y rutas de Pirineos (Parque Natural de Ordesa, Monte Perdido, Gran Feché, Mesa tres reyes, Petrechema…), Picos de Europa (los míticos Lagos de Covadonga y Naranjo de Bulnes…), la parte francesa del Tour de Montablanc (4 etapas), el Parque Natural de Aigüestortes (6 dias de ruta que coinciden con alguna etapa de Carros de Foc)…y casi todo lo que se puede subir en Euskadi (Ganeko, Gorbea, Txindoki, Amboto…)
Por supuesto, el trabajo desarrollado y las formaciones recibidas dentro de la sección de montaña de Forum Sport, además de mi propio interés por el conocimiento del producto me ayudan a mantenerme al día y a continuar asesorando concienzudamente a todas y todos los apasionados a la montaña que se acercan a Forum Sport Moyua.
Muchas gracias. No hay mucho nuevo bajo el sol, pero nadie lo había juntado y hecho una recomendación tan completa. Sobre todo para los aficionados Torres como yo
Un buen artículo, completo y objetivo.
Mila esker.
Sabéis algo de la suela pomoca que llevan las Salewa wildfire gtx?
Hola Juanjo:
Pomoca es el fabricante por excelencia de pieles de foca para ski de travesía. Las zapatillas de trail de la marca Dynafit también llevan Pomoca y garantizan buena estabilidad y adherencia.
Yo personalmente no la he probado, pero personas de mi total confianza sí y te podemos decir que te dan un agarre muy técnico y preciso en terrenos alpinos y rocosos. Mejor en terrenos secos.
¡Saludos y gracias por tu consulta!
Que calzado recomiendas para ir al Macchu Picchu o el Valle de colca? De trail o trekking?
que buen articulo! tengo una duda sobre la bugaboot IV plus de columbia que esta usando suelas michelin, me la queria comprar pero no se aun si me conviene, yo suelo ir a la montaña y estar en la nieve durante 12 horas o 15 maximo, que opinion me podrias dar? GRACIAS!!! saludos desde Peru!
He probado vibram y es resbaloso en superficies mojadas, mejor omnigrip bueno y barato.
Joder! Yo quiero andar por el campo. Cuál me compro? Qué lío!
Mi pregunta es, de qué material debe ser la suela de unas zapatillas de montaña para no deslizarte en en un suelo piso cerámico mojado en un restaurante ?
Las Treksta en zapatillas y botas usa la marca Hypergrip, al igual que algún modelo de Single y Garmont, junto a Vibram, Hypergrip es la mejor marca de suelas, y tienen tienen mucho más agarre y adherencia que las Vibram, y en durabilidad y abrasión resisten tanto como Vibram.
Luego tienes suelas NG Xtra está suela es marca propia de Chiruca, y es de Poliuretano, un compuesto que se usa para senderismo de baja montaña, y por ciudad, además de uso como Epi para las fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos y protección civil.
Vibram Resbalan MUCHÍSIMO en mojado piedra-superficie lisa, no entiendo fama, solo algunos comentan este defecto tan grande. 2 Chirucas con Vibram resbalan MUCHÍSIMO. Solo 2 veces en mi vida me ha caído de espaldas, ha sido con Vibram. En mojado superficie lisa, como ir sobre hielo.
Eso me pasó a mí con las zapatillas de senderismo Merrell Moab 2 con la suela Vibram TC5+, en calles mojadas y en algún paso de cebra me caí hasta en tres ocasiones, al final solo las ponía en seco. Pero me compré unas Merrell Moab FST 2 que son el nuevo modelo que sustituye a las Moab 2, después de informarme a través de la página oficial de Vibram, y hablar con un responsable de su departamento de calidad, me aconsejaron botas o zapatillas con suela Vibram Megagrip, y la verdad que se pegan al suelo liso con humedad o mojado, son estupendas y lo sorprendente es que es una suela dura, que lo normal es que resbale como la otra, pero lleva un compuesto en la zona delantera y en el talón, y un poco en la zona central-delantera que hace que se pegue a las baldosas, rocas e incluso pasos de cebra que hace que caminar con el suelo mojado sea como hacerlo en seco. Incluso en las tapas metálicas de las aceras se adhiere fantásticamente sin ser necesario saltearlas.
Mi hermana se ha comprado unas zapatillas Chiruca Pantera y son también de Vibram con megagrip, y tampoco resbala, pese a ser un dibujo diferente a las Merrell. Lo importante es que lleven ese compuesto, y además que tienen un grado de dureza muy alto que va a hacer que duren mucho antes de desgastarse.
Y a mí me pasa con Salewa …Son excelentes en todo pero me di diez resbalones en piedra lisa en la última me lastime un brazo. Malísima la suela . Busco unas
q realmente sean antideslizantes. Pensé en las Vibran
Prueba unas Treksta en zapatillas o botas, y veras la suela Hypergrip que monta, Hypergrip es una marca de suelas que llevan todas las Treksta, algunos modelos de Garmont, Aigle, etcétera. La suela es muy avanzada, en durabilidad, resistencia a la abrasión, y sobresale por encima de cualquier Vibram en agarre y adherencia sea seco y por encima de todo en mojado. Y ya si miras que lleve la Hypergrip con tecnología Icelock, hasta en hielo húmedo se comporta excepcionalmente bien. Hypergrip y Vibram son lo mejor, pero Hypergrip lleva mejores compuestos para comportarse muy bien en roca y suelos duros lisos y mojados que Vibram.
Hola!
soy muy nueva en esto de invertir en una buenas zapas y he decidido que ya es mi momento! Estoy entre estos modelos: Mammut GIRUN HIKE LOW GTX ó adidas Performance TERREX EASTRAIL GTX ¿alguno destacas sobre otro? es para pateadas por el campo sobretodo.
Yo uso todos los días vibram y desde hace tiempo salen muy malas al año se rompen,aki en Almería las subidas y bajadas de temperaturas hacen que junto a la humedad se rompa la suela
Puedes darme tu opinion sobre la Millet super trident gtx? La compre para caminos de cabra.
Vibram y resbalón son sinónimos. Me han regalado unas Merrell con suelas Vibram y no las puedo usar en agua. He tenido varios resbalones muy feos por lo que deslizan sus suelas. Parece mentira que unas botas que se dicen para el agua sean tan peligrosas. NO LAS RECOMIENDO EN ABSOLUTO.
Tengo una Salomon X ultra. Jamás he tenido unas botas que resbalen tanto. Suela contagrip. No las recomiendo.
Yo soy un senderista asturiano, he tenido numerosas botas y calzado bajo de trekking, y la mejor en adherencia y durabilidad es la marca Vibram con el compuesto Megagrip. Vibram tiene muchos compuestos, sin embargo el compuesto Megagrip es lo mejor en terreno mojado, agarra tanto como en seco, yo flipé las primeras veces que compré unas Bestard con esa suela. Ahora ya las tienen casi todas las más marcas en varios de sus modelos. Lo curioso es que además de gran adherencia son tan duraderas como otras que apenas agarran nada en mojado.
Me muevo mucho en la zona norte (Asturias) actividades al aire libre, senderismo, media montaña, fundamentalmente entre primavera a otoño. He tenido diferente calzado Chiruca, Boreal. Tengo que renovar calzado y busco una opción con una suela que tenga una buena prestación en suelos, y terrenos húmedos. Alguien puede aconsejarme algún tipo de suela óptima? Gracias
Para MANUEL GONZÁLEZ:
Búscate un modelo con suelas Vibram con Megagrip, es lo mejor que hay Bestard y Chiruca tienen modelos que pueden cumplir con esa exigencia. Merrell y Hoka también, pero son menos resistentes que las dos marcas que te he puesto. La Esportiva también es muy buena opción. Recuerda Vibram con compuesto Megagrip.
Que información, más completa. Yo necesitaba cambiar la suela de mi calzado de trekking, y los zapateros reparadores me hicieron ver que hay un fabricante español de suelas premium que está muy en línea con las suelas Vibram. Al final me decidí por la suela Orión de la marca Andes Generation con su tecnología aquagrip, hoy por hoy estoy muy satisfecho con su rendimiento.
Al final son muchas las personas las que coinciden en que las suelas vibram en la montaña le falta mucha adherencia, por lo contrario hay un fabricante español con su tecnología aquagrip en todos sus variantes de suelas que tiene los mayores valores de grip del mercado.